¿Qué es y cómo se activa el RSAT en Windows 11? La herramienta que no sabías que necesitabas

Tengo que confesarte algo: hasta hace poco, RSAT era una de esas siglas misteriosas que veía aparecer de vez en cuando en foros técnicos y que sistemáticamente ignoraba. "Será algo para administradores de sistemas", pensaba. Y tenía razón... pero también estaba muy equivocado.

Resulta que RSAT no solo es para esos gurús de IT que manejan servidores corporativos las 24 horas. Si tienes Windows 11 Pro, Enterprise o Education (y especialmente si te preocupa la seguridad de tu sistema tanto como elegir un buen antivirus Windows 11), esta herramienta puede cambiar completamente tu forma de gestionar equipos remotos.

¿Qué es exactamente RSAT? (Y por qué debería importarte)

RSAT son las siglas de Remote Server Administration Tools, o en cristiano: un kit de herramientas que te permite controlar otros equipos Windows desde tu PC como si estuvieras sentado delante de ellos. Imagínate poder configurar políticas de seguridad, gestionar usuarios o revisar el estado de un servidor desde tu sofá. Eso es exactamente lo que hace RSAT.

Lo que más me sorprendió cuando empecé a usarlo es lo integrado que está en Windows 11. No es un programa externo que tienes que descargar de dudosas páginas web (ya sabes a qué me refiero). Está ahí, esperando a que lo actives desde las características opcionales del sistema.

La clave está en entender que RSAT no es solo para grandes empresas. Si manejas varios equipos en casa, en una pequeña oficina, o simplemente quieres tener control total sobre la configuración de red y seguridad de tus dispositivos, esta herramienta te va a ahorrar horas de trabajo.

como-instalar-rsat-windows-11-_1_

Cómo instalar RSAT: el método que realmente funciona

He probado los dos métodos principales y te voy a contar cuál prefiero y por qué. Pero primero, déjame ser claro: esto solo funciona en Windows 11 Pro, Enterprise o Education. Si tienes Windows 11 Home, lo siento, pero tendrás que quedarte con las ganas.

Método 1: Desde Configuración (el más sencillo)

Este es mi método favorito porque es visual y no hay que memorizar comandos raros:

  1. Abre Configuración: Pulsa Windows + I o busca "Configuración" en el menú Inicio
  2. Ve a Sistema: En el menú lateral izquierdo, selecciona "Sistema"
  3. Busca las características opcionales: Desplázate hasta encontrar "Características opcionales"
  4. Añade nuevas características: Pulsa en "Ver características" (el botón azul en la esquina superior derecha)
  5. Busca RSAT: Escribe "RSAT" en el cuadro de búsqueda
  6. Selecciona lo que necesitas: Marca las casillas de las herramientas que quieras instalar
  7. Instala: Haz clic en "Siguiente" y luego en "Agregar"

Y listo. Windows se encarga del resto y en unos minutos tendrás las herramientas disponibles.

Método 2: PowerShell (para los que prefieren la línea de comandos)

Si eres de los que prefieren hacer las cosas desde PowerShell (respeto total), aquí tienes el proceso:

  1. Abre PowerShell como administrador: Busca "PowerShell" en el menú Inicio, clic derecho y "Ejecutar como administrador"
  2. Lista las herramientas disponibles:
    Get-WindowsCapability -Name RSAT* -Online | Select-Object -Property DisplayName, Name, State
  3. Instala la herramienta específica:
    Get-WindowsCapability -Name 'NOMBRE-DE-LA-HERRAMIENTA' -Online | Add-WindowsCapability -Online

Reemplaza "NOMBRE-DE-LA-HERRAMIENTA" por el nombre exacto que apareció en el listado anterior.

Lo que puedes hacer con RSAT (y te va a sorprender)

Una vez instalado, RSAT no aparece como un programa independiente. Las herramientas se integran directamente en el Panel de control y en las Herramientas administrativas de Windows. Es como si siempre hubieran estado ahí.

Las funciones que más uso personalmente son:

  • Administración de usuarios y equipos de Active Directory: Perfecto para gestionar cuentas de usuario en redes corporativas sin tocar el servidor principal.
  • Editor de directivas de grupo: Para configurar políticas de seguridad de forma centralizada. Esto es especialmente útil si quieres aplicar las mismas reglas de seguridad a múltiples equipos.
  • Administrador del servidor: Te da una visión completa del estado de servidores remotos, incluyendo rendimiento, servicios activos y alertas.
  • DNS y DHCP: Para gestionar la resolución de nombres y asignación de direcciones IP en tu red.

Lo que más me gusta es que todo funciona a través de la red. No necesitas instalar agentes especiales en los equipos remotos ni configuraciones complicadas. Si tienes acceso administrativo al equipo de destino y conectividad de red, RSAT hace el resto.

Cuándo desinstalar RSAT (sí, también es importante saberlo)

No te voy a mentir: RSAT ocupa espacio y consume algunos recursos del sistema. Si instalaste herramientas que no usas, es mejor quitarlas.

El proceso de desinstalación es igual de sencillo:

  1. Ve a Configuración > Sistema > Características opcionales
  2. Busca la sección "Características agregadas"
  3. Localiza las herramientas RSAT que quieres eliminar
  4. Selecciona y pulsa "Quitar"

La realidad después de meses usándolo

RSAT es una de esas herramientas que, una vez que empiezas a usar, te preguntas cómo has podido vivir sin ella. Pero seamos honestos: no es para todo el mundo. Si solo tienes un PC en casa y no gestionas redes o servidores, probablemente se quede ahí instalado sin que lo toques nunca.

Ahora bien, si trabajas en IT, administras equipos en una oficina, o simplemente eres de esos usuarios que les gusta tener el control total de su infraestructura, entonces RSAT se convierte en imprescindible. Y hay algo que me parece genial: no tienes que pagar extra por él. Viene incluido en tu Windows 11 Professional esperando a que alguien lo descubra.

Lo que más me ha llamado la atención es cómo ha simplificado tareas que antes me llevaban el doble de tiempo. Configuras una política desde tu escritorio y se aplica automáticamente a los equipos remotos. Sin desplazamientos, sin instalar programas raros de terceros, sin complicaciones.

Al final, RSAT es esa herramienta silenciosa que hace exactamente lo que promete: te da control remoto real sobre sistemas Windows. Y eso, en el mundo actual donde el trabajo remoto es la norma, vale su peso en oro.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Leer más
Imagen de la noticia ¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

Leer más
Imagen de la noticia FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

Leer más
Imagen de la noticia SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

Leer más
Imagen de la noticia Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Leer más
Imagen de la noticia LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

Leer más
Imagen de la noticia ¿Tu PC no puede con Windows 11? Este kit gratuito te salvará del desastre de Microsoft

¿Tu PC no puede con Windows 11? Este kit gratuito te salvará del desastre de Microsoft

Leer más
Imagen de la noticia Linux logra lo imposible: supera el 5% y desafía décadas de dominio de Windows

Linux logra lo imposible: supera el 5% y desafía décadas de dominio de Windows

Leer más
Imagen de la noticia Gmail reinventa la bandeja de entrada

Gmail reinventa la bandeja de entrada

Leer más
Imagen de la noticia CachyOS destrona a Linux Mint: la revolución que nadie vio venir

CachyOS destrona a Linux Mint: la revolución que nadie vio venir

Leer más
Imagen de la noticia Norton 360: Análisis en profundidad en 2025

Norton 360: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Más de 2 millones de usuarios espiados en Chrome: Así te vigilan

Más de 2 millones de usuarios espiados en Chrome: Así te vigilan

Leer más
Ver Todas