WhatsApp se prepara para dar un giro radical en cómo nos identificamos dentro de la app. Copiando a Telegram, no nos vamos a engañar, Whatsapp funciona de ese modo:
Telegram lanza algo > Whatsapp lo copia 3-5-10 años después.
Y en ocasión le ha llegado la hora al nombre de usuario. Meta está desarrollando una función que muchos usuarios llevaban años esperando: los nombres de usuario, una característica que te permitirá compartir tu contacto sin revelar tu número de teléfono.
Según WABetaInfo, portal especializado en rastrear las versiones beta de WhatsApp, la actualización 25.17.10.70 traerá esta novedad, aunque todavía no está disponible ni siquiera para los testers que prueban funciones anticipadas.
¿Cómo funcionará lo del nombre de usuario en Whatsapp?

La mecánica es sencilla pero potente: podrás crear un identificador único formado por letras y números (se permiten puntos y guiones bajos, pero ningún otro carácter especial). Este nombre será visible para otros usuarios y funcionará como tu carta de presentación digital dentro de la plataforma.
Lo realmente importante es la privacidad que ganarás. Podrás elegir mostrar únicamente tu nombre de usuario en lugar de tu número de teléfono, algo especialmente útil si:
- Vendes productos o servicios y no quieres exponer tu número personal.
- Participas en grupos con desconocidos.
- Simplemente prefieres mantener tu teléfono en privado.
- Buscas una alternativa a usar un antivirus gratis para movil que requiera tu número.
Además, cuando alguien cambie su nombre de usuario, recibirás una notificación del sistema dentro del chat avisándote del cambio, similar a cuando alguien actualiza su foto de perfil.
¿Qué medidas de seguridad incluye el nombre de usuario en Whatsapp?
Meta no está lanzando esta función a la ligera. Han implementado varias capas de protección para evitar problemas:
Restricciones en los nombres:
- No podrás empezar tu nombre con "www." para evitar confusiones con sitios web.
- Tampoco se permitirán terminaciones como ".com" o similares.
- Los nombres ya registrados no estarán disponibles (funcionará como en Twitter/X o Instagram).
Clave de seguridad adicional: Aquí viene lo interesante: conocer el nombre de usuario de alguien no será suficiente para escribirle. Necesitarás también una clave de seguridad que solo esa persona puede proporcionarte. Esta medida busca frenar el spam y los mensajes no deseados que plagan actualmente la plataforma.
¿Cuándo podrás reservar tu nombre en Whatsapp?
Meta planea un lanzamiento gradual para evitar el caos. Antes de la apertura global, habrá una fase de prueba limitada donde se detectarán fallos y se ajustará el sistema. La estrategia busca que todos tengan las mismas oportunidades de conseguir los nombres más populares, evitando que desaparezcan en segundos como suele ocurrir en otras plataformas.
El desarrollo de esta función no es nuevo. Las primeras referencias aparecieron en 2023, pero Meta ha preferido tomarse su tiempo para perfeccionar cada detalle. La compañía está construyendo una función que acerque WhatsApp a las redes sociales sin que pierda su esencia de mensajería privada y segura.
Un cambio que redefine la privacidad en WhatsApp
Esta actualización representa un salto cualitativo en cómo gestionamos nuestra identidad digital dentro de WhatsApp. Por primera vez, tendrás control total sobre qué información compartes con otros usuarios, algo que hasta ahora era imposible sin recurrir a números secundarios o aplicaciones de terceros.
La llegada de los nombres de usuario no solo mejora la privacidad, sino que también moderniza WhatsApp y lo posiciona mejor frente a competidores como Telegram, que llevan años ofreciendo esta funcionalidad. Todo indica que estamos a las puertas de uno de los cambios más significativos en la historia de la aplicación de mensajería más usada del mundo.