¿Tu conexión va lenta sin razón aparente? ¿Las películas se cortan constantemente? Puede que no seas el único usando tu WiFi. Detectar quien está conectado a tu Wifi es más sencillo de lo que imaginas, y en pocos minutos puedes recuperar el control total de tu conexión.
¿Tu WiFi va lento últimamente? ¿Quién se conecta a tu Wifi?
Las redes domésticas tienen un límite de ancho de banda que se reparte entre todos los dispositivos conectados. Cuando aparecen equipos no autorizados, tu conexión se satura: más dispositivos compitiendo por la misma capacidad significa menos velocidad para ti.
Los síntomas son claros: videollamadas que se congelan, páginas que tardan en cargar, y desconexiones misteriosas. Antes de llamar a tu compañía de wifi o considerar un antivirus gratis para verificar si tu router tiene problemas, deberías revisar quién está usando tu red.
El primer paso es acceder al panel de administración de tu router, donde verás todos los dispositivos conectados identificados por su nombre o dirección MAC. Si aparecen equipos que no reconoces, es momento de actuar.
Cómo expulsar intrusos de tu red en menos de 5 minutos
Accede al panel del router:
- Abre cualquier navegador web.
- Escribe en la barra de direcciones: 192.168.0.1 o 192.168.1.1 (las más habituales).
- Introduce tu usuario y contraseña de administrador.
Identifica y bloquea dispositivos sospechosos:
- Busca la sección "Dispositivos conectados" o "Device list".
- Revisa cada equipo de la lista: móviles, tablets, ordenadores, consolas...
- ¿Hay alguno que no reconoces? Selecciónalo y pulsa "Desconectar" o "Bloquear".
Refuerza la seguridad inmediatamente:
- Cambia la contraseña del WiFi por una nueva y robusta (combina letras, números y símbolos).
- Modifica también el nombre de la red (SSID) para que nadie sepa qué router tienes.
- Esto obligará a todos los dispositivos a reconectarse con las nuevas credenciales.
¿Cómo blindar tu WiFi para siempre?
Una vez expulsados los intrusos, es fundamental cerrar todas las puertas de entrada:
- Activa el cifrado WPA3 (o WPA2 si tu router es antiguo): esto encripta toda la información que viaja por tu red.
- Desactiva el WPS: esta función promete comodidad pero es una autopista para hackers.
- Crea una red de invitados: así tus visitas tienen internet sin acceder a tus dispositivos personales.
- Actualiza el firmware del router regularmente: los fabricantes corrigen vulnerabilidades constantemente.
- Revisa los dispositivos conectados cada dos semanas: convierte esta revisión en un hábito.
Importante: Nunca uses contraseñas obvias como "12345678" o el nombre de tu calle. Los intrusos prueban primero estas combinaciones.
Ahora ya sé quién está conectado a mi Wifi
Recuperar la velocidad de tu conexión puede ser tan simple como identificar y expulsar dispositivos no autorizados. Con estos pasos, no solo mejorarás el rendimiento de tu WiFi, sino que también protegerás tu información personal de accesos indeseados.
Dedica 5 minutos hoy a revisar tu red: tu conexión (y tu privacidad) te lo agradecerán.