¿Por qué Kaspersky no aparece en la Play Store?

Hace poco me llevé una sorpresa al notar que Kaspersky ya no aparecía en la Play Store de Google. Sí, leíste bien: ese antivirus que tantos de nosotros usábamos a diario se esfumó de la tienda oficial. Pero, ¡tranquilidad! Mente fría. Aún hay formas seguras de descargarlo y seguir protegido.

Ya que, si bien la cuenta de Kaspersky en la PlayStore ha sido suspendida indefinidamente por Google, sigue habiendo formas de descargarse el antivirus con total seguridad.

¿Qué pasó realmente para que Kaspersky ya no esté en la Play Store?

Resulta que, en este mundo digital donde hasta lo invisible tiene fecha de caducidad, las decisiones de política se meten de lleno en nuestras apps. Básicamente, por cuestiones geopolíticas y aspectos que tienen que ver, en teoría, con la seguridad nacional, Google decidió suspender de forma indefinida la cuenta de Kaspersky en la Play Store. La historia corta: las restricciones impuestas por el gobierno de EE.UU. hicieron que hasta Google se lo pensara 2 veces, y llegase al extremo de eliminar de su tienda, al considerado mejor antivirus de la actualidad. Cuanto menos, curioso.

influencia-del-contexto-geopolitico-y-la-guerra

El “efecto Google” en el mundo digital

¿Qué pasa cuando las reglas del juego cambian de la noche a la mañana? En este caso, aunque el tema venía enmarcado en preocupaciones de seguridad (y sí, se habla de ese famoso vínculo, o rumor más bien),  entre Kaspersky y ciertas autoridades rusas), lo cierto es que para Google lo fundamental era no arriesgarse. Así que, sin pensarlo dos veces, se llevó por delante a Kaspersky y lo echó fuera de su tienda. Y yo no sé tú, pero me quedé pensando en lo surrealista que es ver cómo la geopolítica afecta hasta nuestras apps diarias.

¿Y qué significa esto para nosotros?

Para quienes confiamos en Kaspersky para mantener a raya a los malwares y otras amenazas, puede parecer un dolor de cabeza que la app ya no esté ahí para reinstalarla o recibir las últimas mejoras. Pero tranquilos, porque si ya la tienes instalada, seguirá funcionando perfectamente. Seguirás recibiendo las actualizaciones de las bases de datos de virus a través de la nube, aunque si en algún momento decides borrarla o cambiar de teléfono, tendrás que buscar alternativas para volver a instalarla. En pocas palabras, es como tener una aplicación que se queda en casa aunque ya no puedas volver a comprarla en tu tienda habitual.

Alternativas a la Play Store

Si te has quedado pensando, “¿y ahora dónde encuentro Kaspersky?”, no entres en pánico. Aunque Google se llevó la versión de la Play Store, todavía hay otros escaparates digitales de fiar:

  • Samsung Galaxy Store: Ideal para usuarios de Samsung, ya que en esta tienda oficial puedes encontrar Kaspersky optimizado para esos dispositivos.
  • Huawei AppGallery: Para los que usamos Huawei, aquí la app sigue estando y con el riguroso control de calidad de Huawei.
  • Xiaomi GetApps: Y si eres de Xiaomi, no te preocupes, pues esta tienda también te ofrece una versión segura de Kaspersky.

Descarga directa, ¿sí o no?

Si lo tuyo es tomar cartas en el asunto, siempre puedes ir directo a la fuente. La página oficial de Kaspersky te ofrece el APK, un archivo que te permite instalar la app en Android.
Es hacerse un Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como. En lugar de darle a un botón y que se descargue e instale sóla, tienes que hacer tú algunos pasos adicionales. Eso sí, recuerda desactivar la opción de instalar desde fuentes desconocidas una vez que lo hayas hecho, para evitar cualquier futuro lío.

¿Sigue siendo seguro usar Kaspersky?

kaspersky-antivirus-movil

Si, y mil veces si. Para la gente que estamos en este sector, y utilizamos Kaspersky hace años, es agotador ver esta campaña de difamación contínua y sin fundamento real, sólo por el hecho irremediable de ser una empresa rusa.
Pese a todo el embrollo, la efectividad de Kaspersky en protegernos contra el malware sigue intacta. Las actualizaciones siguen llegando directo desde sus propios servidores, lo que te asegura que, en términos técnicos, tu dispositivo sigue tan protegido como siempre.
Claro, a nivel político hay debate y mucha tela de donde cortar, pero si tu prioridad es la seguridad de tus datos, Kaspersky sigue ofreciendo una buena defensa.

Y si eres de los que aún piensa ¿Pero no será que de verdad tienen pruebas contra Kaspersky? Te invito a que visites en persona uno de sus centros de transparencia repartidos por todo el mundo, o que solicites de forma online acceso a hacer auditorías propias, dónde ver en directo cómo Kaspersky trata toda la información que recoje.
Además, ha movido gran parte de su procesamiento de datos a Suiza, para dejar todavía más claro su compromiso con la privacidad de sus usuarios. Pero por desgracia siempre venden más los titulares llamativos que hacer investigaciones reales.

En fin, al final del día estos temas nos muestran que el mundo digital no es solo cuestión de bits y bytes, sino también de decisiones políticas que pueden voltear la vida digital de cabeza. Así que, si te has quedado rascándote la cabeza al ver que “Kaspersky no aparece en la Play Store”, relájate: hay caminos alternativos, y lo importante es no dejar de proteger lo que te importa.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Ciberataque o falsa bandera? Que pasó en el gran apagón que dejó España a oscuras

¿Ciberataque o falsa bandera? Que pasó en el gran apagón que dejó España a oscuras

Leer más
Imagen de la noticia Windows no se apaga ¿Cómo resolverlo y alargar la vida de mi PC?

Windows no se apaga ¿Cómo resolverlo y alargar la vida de mi PC?

Leer más
Imagen de la noticia La caída de AlphaBay: El rey de la Dark Web que perdió su corona

La caída de AlphaBay: El rey de la Dark Web que perdió su corona

Leer más
Imagen de la noticia Desinstalar aplicaciones Mac: La guía definitiva para librarte del software que ya no quieres

Desinstalar aplicaciones Mac: La guía definitiva para librarte del software que ya no quieres

Leer más
Imagen de la noticia Descargar ChatGPT para PC: Guía completa para tener la IA más potente en tu escritorio

Descargar ChatGPT para PC: Guía completa para tener la IA más potente en tu escritorio

Leer más
Imagen de la noticia Google Calendar: así se le saca todo el jugo

Google Calendar: así se le saca todo el jugo

Leer más
Imagen de la noticia Windows 12 ¿Qué se sabe sobre su lanzamiento y novedades?

Windows 12 ¿Qué se sabe sobre su lanzamiento y novedades?

Leer más
Imagen de la noticia Personalizar atajos de teclado en Windows 11: así le saco todo el jugo a PowerToys

Personalizar atajos de teclado en Windows 11: así le saco todo el jugo a PowerToys

Leer más
Imagen de la noticia Omnihuman: la generación de videos que quita el sueño por su realismo

Omnihuman: la generación de videos que quita el sueño por su realismo

Leer más
Imagen de la noticia Descargar ChatGPT en Mac

Descargar ChatGPT en Mac

Leer más
Imagen de la noticia Antirrobo Google: Cambiará tu forma de entender la seguridad móvil

Antirrobo Google: Cambiará tu forma de entender la seguridad móvil

Leer más
Imagen de la noticia Descargar DeepSeek: la IA que promete dejar a ChatGPT en el pasado

Descargar DeepSeek: la IA que promete dejar a ChatGPT en el pasado

Leer más
Ver Todas