¿Tus cookies son una bomba de tiempo?

Las cookies se han convertido en algo tan cotidiano que ni siquiera pensamos en ellas. Aceptamos, aceptamos y aceptamos sin más. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué pasa cuando dejas que se acumulen cientos (o miles) de estos archivos en tu navegador?

Los expertos en ciberseguridad están lanzando alertas cada vez más urgentes: acumular cookies sin control es como dejar las llaves de tu casa digital tiradas por ahí. Y sí, los ciberdelincuentes las están recogiendo.

¿Qué son las cookies del navegador y por qué importan?

Las cookies son archivos minúsculos que los sitios web guardan en tu navegador. Su función es recordar cosas sobre ti: el idioma que prefieres, los productos que miraste, tu carrito de compra o incluso que ya iniciaste sesión.

Sin ellas, cada vez que cambiaras de página tendrías que volver a identificarte. Suena tedioso, ¿verdad? Por eso existen. El problema es que estos archivos no se borran solos.

Y cuando se acumulan durante semanas o meses, tu navegador se convierte en una mina de oro para cualquier atacante que sepa cómo explotarlas.

Mantener tu ordenador protegido con un antivirus gratis es fundamental, pero no es suficiente si descuidas las cookies.

¿Cómo roban tus cookies sin que te enteres?

La técnica más popular se llama secuestro de sesión. Básicamente, los atacantes roban tus cookies de autenticación (las que guardan tu sesión activa) y las usan para hacerse pasar por ti.

Lo más peligroso es que no necesitan tu contraseña. Ni siquiera necesitan que caigas en un enlace falso. Con solo interceptar tus cookies, pueden:

  • Acceder a tus redes sociales.
  • Entrar en tu cuenta bancaria.
  • Leer tus correos electrónicos.
  • Hacer compras en tu nombre.

¿Y cómo las interceptan? Hay varias formas, pero las más comunes son:

  • Conectándose a la misma red wifi pública que tú (aeropuertos, cafeterías, centros comerciales).
  • Instalando malware en tu teléfono u ordenador que roba las cookies directamente.
  • Usando herramientas de hacking que "escuchan" el tráfico de internet y capturan las cookies en tiempo real.

Incluso pueden saltarse la autenticación de doble factor. Sí, leíste bien: aunque tengas activado el doble paso de verificación, si roban tu cookie de sesión, entran igual.

bomba-de-cookies

¿Por qué el robo de cookies explota en wifis públicas?

¿Alguna vez te has conectado al wifi gratuito de un centro comercial o una plaza? Pues ese es el momento perfecto para que un ciberdelincuente te robe las cookies.

En estas redes, es MUY difícil saber si la conexión está cifrada o no. Y si no lo está, tus datos viajan como postales abiertas que cualquiera puede leer.

Los especialistas advierten que el robo de cookies en espacios públicos ocurre en segundos. No hace falta ser un hacker profesional: hay aplicaciones y programas que hacen todo el trabajo sucio automáticamente.

¿Cada cuánto debes borrar las cookies del navegador?

La recomendación de los expertos es clara: cada pocos días como mínimo, y cada dos semanas como máximo.

Sí, es un poco tedioso. Sí, tendrás que volver a iniciar sesión en algunos sitios. Pero es infinitamente mejor que despertar un día y descubrir que alguien ha vaciado tu cuenta bancaria.

La limpieza manual tiene ventajas: puedes elegir qué cookies conservar (las de sitios que usas a diario) y cuáles eliminar (las que ya no necesitas).

También es importante que te asegures de que las páginas que visitas usen conexión segura (https). Fíjate en la barra de direcciones: si ves un candado y empieza con "https", estás protegido. Si no, tus datos viajan sin cifrar.

¿Cómo protegerte más allá de limpiar cookies?

Más allá de borrar cookies, hay otras cosas que puedes hacer para cerrarle las puertas a los atacantes:

  • Mantén tu navegador actualizado: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades.
  • Revisa tus extensiones: Solo instala extensiones de fuentes confiables. Algunas son malware disfrazado.
  • Cierra sesión manualmente: Sobre todo en ordenadores compartidos o públicos.
  • Usa contraseñas únicas y fuertes: Combinaciones de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Activa la autenticación de doble factor: Aunque no es infalible, añade una capa extra de protección.

Las cookies no son el enemigo, tu descuido sí

El verdadero riesgo no está en las cookies en sí, sino en dejarlas acumular sin control y navegar con descuido.

Si mantienes una limpieza periódica, verificas que las páginas sean seguras y evitas conectarte a redes wifi públicas sin protección, reduces drásticamente las posibilidades de que roben tu información.

Al final del día, la seguridad digital no es complicada. Solo requiere un poco de atención y hábitos conscientes. Tu identidad digital vale mucho más que los cinco minutos que te toma borrar unas cookies.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Tus cookies son una bomba de tiempo?

¿Tus cookies son una bomba de tiempo?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Microsoft te ha ocultado el nuevo menú Inicio? Te enseñamos a activarlo ya

¿Microsoft te ha ocultado el nuevo menú Inicio? Te enseñamos a activarlo ya

Leer más
Imagen de la noticia Google Maps ha digievolucionado ¡Vas a flipar!

Google Maps ha digievolucionado ¡Vas a flipar!

Leer más
Imagen de la noticia ¡Samsung desafía a Chrome! su navegador llega a Windows

¡Samsung desafía a Chrome! su navegador llega a Windows

Leer más
Imagen de la noticia Project Astra ¿La IA más ambiciosa de Google?

Project Astra ¿La IA más ambiciosa de Google?

Leer más
Imagen de la noticia La función de Windows 11 que está colapsando miles de PCs

La función de Windows 11 que está colapsando miles de PCs

Leer más
Imagen de la noticia Edge ahora detecta estafas antes de que las veas

Edge ahora detecta estafas antes de que las veas

Leer más
Imagen de la noticia ¿Has visto un USB morado? Para esto sirve

¿Has visto un USB morado? Para esto sirve

Leer más
Imagen de la noticia ¿Sol o sombra? La nueva función de Google Maps

¿Sol o sombra? La nueva función de Google Maps

Leer más
Imagen de la noticia ¿Alguien está espiando tu conversación con ChatGPT?

¿Alguien está espiando tu conversación con ChatGPT?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Te dejan en visto en Whatsapp? ¡Prepárate para las consecuencias!

¿Te dejan en visto en Whatsapp? ¡Prepárate para las consecuencias!

Leer más
Imagen de la noticia ¡Digi alerta! esta estafa te roba sin que lo notes

¡Digi alerta! esta estafa te roba sin que lo notes

Leer más
Ver Todas