¡Red.es se deja Hackear! ¿A qué se debe?

Si te dijera que el Gobierno va a pagar casi 350.000 euros para que hackeen una de sus instituciones más importantes, probablemente pensarías que estoy loco. Pero es exactamente lo que está pasando con Red.es, y te aseguro que después de entender el porqué, vas a cambiar completamente tu forma de ver la ciberseguridad.

Red.es acaba de lanzar algo que suena a película de espías: van a contratar hackers profesionales para que les ataquen durante cuatro años seguidos. Y no hablo de un simple escaneo de vulnerabilidades que cualquier antivirus empresarial podría detectar, sino de ataques sofisticados que simulan amenazas reales.

La realidad que me hizo entender todo

Durante años pensé que la ciberseguridad era como tener una buena cerradura en casa: la instalas y ya está. Pero trabajando en este sector he aprendido algo crucial: los ciberdelincuentes no descansan, y nosotros tampoco podemos hacerlo.

Red.es lo tiene claro. Esta entidad, que gestiona desde los dominios .es hasta fondos europeos millonarios, ha decidido someterse voluntariamente al escrutinio más duro posible. Y créeme, cuando entiendes la magnitud de lo que manejan, te das cuenta de que no tenían otra opción.

hackear red.es

El experimento más ambicioso que he visto

Lo que me fascina de esta iniciativa es que han montado algo que parece sacado de una serie de Netflix, pero es completamente real:

Los equipos en acción:

  • Blue Team: Los defensores de siempre, los que vigilan y protegen
  • Red Team: Los atacantes contratados, que van a por todas
  • White Team: Los jefes que deciden hasta dónde se puede llegar
  • Purple Team: El equipo mixto que analiza qué falló y cómo solucionarlo
  • Comité Técnico: Se reúnen cada semana para revisar cada incidente

Durante 48 meses van a ejecutar hasta 4 ejercicios de Red Team completos y 16 pruebas de hacking ético más breves. Y aquí viene lo interesante: cada ejercicio de Red Team dura mínimo cuatro meses. Cuatro meses de ataques sostenidos, como si fuera una amenaza real.

Por qué esto cambia las reglas del juego

Te voy a contar algo que me sorprendió: los criterios técnicos pesan un 70% frente al 30% económico en la adjudicación. Esto significa que buscan a los mejores, no a los más baratos. Y ya hay casi una decena de empresas compitiendo por este contrato.

Lo que realmente están probando:

  1. Capacidad de detección temprana - ¿Cuánto tardan en darse cuenta de que están siendo atacados?
  2. Respuesta ante incidentes - ¿Saben reaccionar cuando detectan algo sospechoso?
  3. Resistencia a ataques prolongados - ¿Aguantan meses de presión constante?
  4. Recuperación post-ataque - ¿Pueden volver a la normalidad sin perder datos críticos?

hackeo red.es

El detalle que me parece genial

Hay algo en este proyecto que demuestra lo serios que van: si la empresa contratada para atacarles sufre ella misma un ciberataque, tiene que comunicarlo inmediatamente. Y si hay riesgo de que esa amenaza se propague a Red.es, pueden cortarle todos los accesos al instante.

Es como contratar a un ladrón profesional para que pruebe tu sistema de seguridad, pero con la garantía de que si ese ladrón tiene problemas en su casa, no va a arrastrar sus problemas a la tuya.

Lo que esto significa para el resto

Red.es no está haciendo esto por capricho. Gestiona los dominios .es (todos esos sitios web que terminan en .es dependen de ellos) y maneja fondos europeos millonarios para la digitalización de España. Un fallo aquí no es solo un problema técnico, es un problema de país.

Y lo que me parece más inteligente: cada vulnerabilidad encontrada se clasifica en cinco niveles (crítico, muy alto, alto, medio, bajo) con su contexto y las técnicas usadas para explotarla. No se trata solo de encontrar agujeros, sino de entender cómo taparlos para siempre.

Mi conclusión después de analizarlo

Después de revisar este proyecto, tengo claro que Red.es está marcando el camino que deberían seguir todas las instituciones críticas. No esperan a que les ataquen para ver si están preparados; se adelantan y lo provocan ellos mismos.

Es arriesgado, caro y complejo, pero es la única forma real de saber si tus defensas funcionan cuando importa de verdad. Porque una cosa es hacer un test de penetración de una semana, y otra muy distinta es aguantar cuatro meses de ataques sostenidos por profesionales que saben exactamente dónde buscar.

Al final, Red.es ha entendido algo fundamental: en ciberseguridad, la única forma de estar preparado para lo peor es vivirlo en primera persona, pero de forma controlada. Y eso, créeme, es lo más inteligente que he visto hacer a una institución pública en mucho tiempo.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Amazon ha destrozado a Starlink? ¿Quién ofrece más internet satelital?

¿Amazon ha destrozado a Starlink? ¿Quién ofrece más internet satelital?

Leer más
Imagen de la noticia Estas 77 apps vaciaron cuentas bancarias durante meses sin que Google se diera cuenta

Estas 77 apps vaciaron cuentas bancarias durante meses sin que Google se diera cuenta

Leer más
Imagen de la noticia WiFi instantáneo ¡Y sin contraseña! los métodos que realmente funcionan

WiFi instantáneo ¡Y sin contraseña! los métodos que realmente funcionan

Leer más
Imagen de la noticia El 96% de españoles activan esta función WhatsApp que permite estafas millonarias

El 96% de españoles activan esta función WhatsApp que permite estafas millonarias

Leer más
Imagen de la noticia ¡Así puedes revivir Windows XP en tu ordenador sin descargar nada!

¡Así puedes revivir Windows XP en tu ordenador sin descargar nada!

Leer más
Imagen de la noticia Nano Banana destroza a Photoshop ¿Aún no la conoces?

Nano Banana destroza a Photoshop ¿Aún no la conoces?

Leer más
Imagen de la noticia Panda Antivirus: Análisis en profundidad en 2025

Panda Antivirus: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Actualizaciones Windows: nuevo desastre masivo

Actualizaciones Windows: nuevo desastre masivo

Leer más
Imagen de la noticia Tu PC con Windows 10 estará en problemas en Octubre ¿Linux puede ser tu salvación?

Tu PC con Windows 10 estará en problemas en Octubre ¿Linux puede ser tu salvación?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo proteger tu hogar con la última tecnología? Cámaras, sensores y mucho más

¿Cómo proteger tu hogar con la última tecnología? Cámaras, sensores y mucho más

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es la bandera de Whatsapp?

¿Qué es la bandera de Whatsapp?

Leer más
Imagen de la noticia PDF Toolbox: La extensión que espía todo lo que haces en Chrome

PDF Toolbox: La extensión que espía todo lo que haces en Chrome

Leer más
Ver Todas