Después de años viendo cómo mis auriculares Bluetooth de 300 euros sonaban como walkie-talkies baratos en Windows, Microsoft por fin ha decidido hacer algo al respecto. Y no, no es broma: la actualización de agosto de 2025 trae Bluetooth LE Audio, una tecnología que debería haber estado aquí hace años.
¿Por qué tus auriculares suenan fatal en Windows?
El problema viene de lejos. Windows ha estado usando Bluetooth Classic Audio, una tecnología de hace dos décadas que funciona con una lógica absurda:
- Modo audio (A2DP): Sonido decente pero sin micrófono. Perfecto si no necesitas hablar con nadie.
- Modo manos libres (HSP/HFP): Puedes usar el micro, pero el audio suena como si estuvieras llamando desde una cabina telefónica de 1995.
La frecuencia de muestreo del micrófono era de apenas 8 kHz, lo que explica por qué todos sonábamos como robots en las videollamadas. Para ponerlo en perspectiva, cualquier smartphone barato de 2020 ya ofrecía mejor calidad de audio Bluetooth.
¿Qué papel tiene Bluetooth LE Audio en todo esto?
Bluetooth LE Audio (Low Energy) es la actualización que llevábamos esperando desde que existe Bluetooth 5.2. Microsoft finalmente ha implementado el soporte completo en Windows 11, aunque con algunas condiciones que veremos después. Es importante mencionar que mientras configuras estos nuevos dispositivos, mantén actualizado tu antivirus gratis Windows 11 para evitar vulnerabilidades durante el proceso de emparejamiento.
Las mejoras son brutales:
- Un único perfil flexible: Se acabó elegir entre sonido o micrófono. Ahora tienes ambos funcionando simultáneamente con calidad.
- Códec LC3 (Low Complexity Communications Codec): Mejor compresión, menor consumo y calidad superior incluso con tasas de datos bajas.
- Frecuencia de muestreo de 32 kHz bidireccional: Tu voz sonará 4 veces más clara que antes.
- Super Wideband Stereo: Calidad de audio comparable a un CD mientras usas el micrófono.
¿Cómo saber si tu PC es compatible?
Aquí viene la parte menos divertida. No todos los ordenadores pueden aprovechar esta maravilla. Necesitas verificar varios requisitos:
Requisitos mínimos:
- Windows 11 versión 22H2 o posterior (preferiblemente la 24H2).
- Adaptador Bluetooth compatible con LE Audio.
- Auriculares con soporte para códec LC3.
- Drivers actualizados del fabricante.
Para verificar la compatibilidad:
- Ve a Configuración > Bluetooth y dispositivos.
- Busca la opción "Usar LE Audio cuando esté disponible".
- Si no aparece, tu hardware no es compatible (todavía).
Microsoft confirma que la mayoría de portátiles nuevos a finales de 2025 vendrán con soporte integrado. Los equipos existentes podrían recibirlo mediante actualizaciones de drivers, pero no hay garantías.
¿Qué pasa si tu equipo no es compatible?
Si tu PC actual no soporta Bluetooth LE Audio, tienes varias opciones:
- Esperar actualizaciones de drivers: Intel, Realtek y otros fabricantes están trabajando en actualizar sus controladores. Algunos usuarios con chips Intel BE200 ya han conseguido activarlo.
- Comprar un adaptador USB compatible: Aunque todavía son escasos y caros (rondan los 40-60 euros).
- Actualizar tu hardware: Si estabas pensando en cambiar de portátil, ahora tienes una razón más.
Los auriculares también necesitan ser compatibles. Marcas como Sony, Bose y Sennheiser ya tienen modelos con LC3, pero muchos auriculares populares todavía no lo soportan.
¿Esto afecta a los gamers?
Los jugadores son los grandes beneficiados de esta actualización. Si eres gamer, por primera vez en la historia de Windows, podrás:
- Jugar con auriculares Bluetooth sin latencia perceptible.
- Usar el chat de voz sin que el audio del juego suene horrible.
- Mantener la calidad de sonido posicional mientras hablas con tu equipo.
Microsoft incluso menciona que esto será fundamental para las futuras consolas portátiles Xbox, como la rumoreada ROG Xbox Ally X.
La letra pequeña que Microsoft no quiere que leas
A pesar de las mejoras, hay limitaciones importantes:
- Windows 10 NO recibirá esta actualización. Si todavía usas Windows 10, es hora de actualizar (recuerda que el 14 de octubre finaliza el soporte oficial de Windows).
- El soporte varía según el fabricante: Cada marca de PC decide si actualiza sus drivers o no.
- No todos los códecs están soportados: Por ahora solo LC3. Nada de aptX, LDAC o AAC.
- La implementación todavía es inconsistente: Algunos usuarios reportan que la opción aparece y desaparece aleatoriamente.
Windows por fin se pone al día (casi)
Después de años de quejas, Microsoft ha dado un paso gigante hacia adelante. Bluetooth LE Audio convierte a Windows 11 en una plataforma viable para audio inalámbrico de calidad, algo que Android y iOS llevan ofreciendo desde hace tiempo.
¿Es perfecto? No. ¿Es tarde? Definitivamente. Pero al menos ya no tendremos que elegir entre sonar bien o poder hablar. Y eso, viniendo de Microsoft, es casi un milagro.
Si tu hardware es compatible, activa ya mismo LE Audio en la configuración. Si no lo es, al menos ya sabes qué buscar en tu próximo ordenador. El futuro del audio en Windows por fin suena prometedor.