¡Más rápido que nunca! ATLAS en Windows 11

Hace años que soy un apasionado de probar sistemas operativos. Me encanta experimentar con ellos para darle una segunda vida a mis equipos, especialmente a los más antiguos. Por mis manos han pasado sistemas basados en Android, distribuciones de Linux como Chrome OS Flex, e incluso versiones ligeras de Windows. 

Entre todas estas, había una que destacaba: Winter OS. Pero tengo que deciros que desde que descubrí Atlas OS, no hay color. Es una modificación de Windows que combina rendimiento, privacidad y personalización como nunca antes había visto.

El sistema operativo que más exprime Windows 11

Atlas OS no es un sistema operativo independiente; es una modificación pensada para exprimir al máximo Windows 11. Lo que más me gusta es que puedes personalizarlo a tu medida. Por ejemplo, en mi caso, me permitió deshabilitar funciones que no uso, como el salvapantallas. Esto me evita interrupciones mientras grabo vídeos, algo que agradezco muchísimo en mi día a día.

Lo instalé en un equipo compacto y de gama media, un Chuby Core Box de quinta generación. Es un ordenador solvente, con un procesador i5 de decimotercera generación y un precio muy ajustado, ideal para este tipo de pruebas. 

El resultado fue sorprendente: noté un incremento del 10-15 % en el rendimiento y una mejora notable en la estabilidad. Todo esto sin sacrificar la compatibilidad con las aplicaciones que ya usaba.

¿Es difícil el proceso de instalación?

Instalar Atlas OS es muy sencillo, pero hay ciertos pasos clave que recomiendo seguir al pie de la letra. Para empezar es necesario disponer de un USB booteable y herramientas como Rufus. Además, es fundamental tener el sistema y los drivers actualizados antes de empezar. 

Durante la instalación, tendrás que desactivar temporalmente Windows Defender. Aunque pueda sonar intimidante, os aseguro que no es nada complicado y todo el proceso se realiza en cuestión de minutos.

Una vez instalado, Atlas OS te permite ajustar a tu gusto funciones como Defender o las actualizaciones automáticas. Es perfecto para quienes queremos un sistema operativo que se adapte a nuestras necesidades sin perder lo esencial de Windows 11.

Rendimiento mejorado para todo tipo de equipos

Si estás buscando sacar el máximo partido a tu PC, especialmente si es de gama media, Atlas OS es una excelente opción. Lo probé utilizando benchmarks como Superposition y los resultados fueron claros: un uso más eficiente de la RAM y la CPU, y una mayor estabilidad en los FPS. Lo que significa que se obtendrá una experiencia más fluida, incluso en tareas más demandantes.

Eso sí, tened en cuenta que no está diseñado para equipos muy antiguos con poca RAM. Si tu ordenador es demasiado limitado, quizá otras opciones sean más adecuadas.

Como no podría ser de otra forma, es un proyecto de código abierto

Una de las cosas que más me llamó la atención de Atlas OS es que es un proyecto de código abierto. Todo su código está disponible en GitHub, lo que garantiza su transparencia y seguridad. Esto no solo me da tranquilidad, sino que también refuerza mi confianza en que estoy utilizando un software limpio y fiable.

Mi experiencia diaria con Atlas OS

Llevo ya semanas utilizando Atlas OS y estoy encantado. La personalización y el aumento de rendimiento son justo lo que necesitaba. En mi opinión, es el mejor complemento para Windows 11, especialmente si quieres optimizar tu PC sin perder las funciones esenciales.

Además, sigue siendo compatible con aplicaciones clave, como los antivirus gratis Windows 11, que uso habitualmente para garantizar la seguridad de mis sistemas. Atlas OS no solo mejora el rendimiento de tu equipo, sino que te permite personalizarlo según tus necesidades.

Es fácil de instalar, compatible con la mayoría de aplicaciones y, sobre todo, transparente y confiable. Si buscas un Windows 11 más rápido y adaptado a tu forma de trabajar, te aseguro que Atlas OS es la opción perfecta.

¿Te animas a probarlo?

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Sol o sombra? La nueva función de Google Maps

¿Sol o sombra? La nueva función de Google Maps

Leer más
Imagen de la noticia ¿Alguien está espiando tu conversación con ChatGPT?

¿Alguien está espiando tu conversación con ChatGPT?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Te dejan en visto en Whatsapp? ¡Prepárate para las consecuencias!

¿Te dejan en visto en Whatsapp? ¡Prepárate para las consecuencias!

Leer más
Imagen de la noticia ¡Digi alerta! esta estafa te roba sin que lo notes

¡Digi alerta! esta estafa te roba sin que lo notes

Leer más
Imagen de la noticia Gmail + Gemini: ¿El fin del caos en tu bandeja de entrada?

Gmail + Gemini: ¿El fin del caos en tu bandeja de entrada?

Leer más
Imagen de la noticia Nueva estafa BBVA: así te vacían la cuenta

Nueva estafa BBVA: así te vacían la cuenta

Leer más
Imagen de la noticia ¡Llega los nombres de usuario a Whatsapp! Reserva ya tu nombre

¡Llega los nombres de usuario a Whatsapp! Reserva ya tu nombre

Leer más
Imagen de la noticia El Barcelona Supercomputing Center expulsa a Huawei: ¿qué está pasando?

El Barcelona Supercomputing Center expulsa a Huawei: ¿qué está pasando?

Leer más
Imagen de la noticia He probado todas las distros de Linux: esta es la ganadora

He probado todas las distros de Linux: esta es la ganadora

Leer más
Imagen de la noticia ¡El primer móvil con refrigeración líquida! Descrubre el RedMagic

¡El primer móvil con refrigeración líquida! Descrubre el RedMagic

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cansado de calcular el tiempo de vuelta a casa? Google Maps te hace la vida más fácil

¿Cansado de calcular el tiempo de vuelta a casa? Google Maps te hace la vida más fácil

Leer más
Imagen de la noticia La actualización más ambiciosa Google Pixel en España trae estas novedades

La actualización más ambiciosa Google Pixel en España trae estas novedades

Leer más
Ver Todas