Después de una década bloqueando sistemáticamente cualquier aplicación de terceros que intentara grabar llamadas, Google ha anunciado que esta función vuelve de forma nativa a Android. El cambio llega justo cuando la compañía necesita demostrar el valor de su IA Gemini Nano, y no es casualidad.
La grabación de llamadas desapareció en 2015 con Android 6, dejando a millones de usuarios sin una herramienta que muchos consideraban esencial. Durante años, Google argumentó razones de privacidad para mantener el bloqueo, mientras fabricantes como Samsung o Xiaomi la ofrecían solo en determinados países.
¿Por qué vuelve la grabación de llamadas a Android?
La respuesta tiene un nombre: inteligencia artificial. Google acaba de lanzar en Estados Unidos una función que usa Gemini Nano para transcribir y resumir automáticamente las conversaciones telefónicas. El problema es que esta tecnología solo está disponible en EEUU por ahora.
Para el resto del mundo, la solución de Google ha sido simple: devolver la función de grabación que quitaron hace 10 años. Así pueden mantener el interés de los usuarios mientras despliegan su IA gradualmente.
Esta estrategia muestra cómo la presión de la comunidad, combinada con los intereses comerciales de la compañía, pueden cambiar decisiones que parecían definitivas. Lo que antes era "imposible por privacidad" ahora se convierte en una función renovada.
¿En qué móviles puedes grabar llamadas ahora?
No todos los teléfonos Android podrán usar esta función. Google ha establecido requisitos específicos que dividen a los usuarios en dos grupos:
Usuarios de Pixel:
- Pixel 6, Pixel 7, Pixel 8, Pixel 9 y modelos posteriores.
- Sistema operativo Android 14 o superior.
- Actualización automática de la app Teléfono de Google.
Usuarios de otras marcas:
- Android 9 o superior instalado.
- App "Teléfono de Google" descargada y actualizada desde Play Store.
- Verificar la compatibilidad del fabricante con esta funcionalidad.
Consejo importante: Mantener tu teléfono actualizado no solo te da acceso a nuevas funciones, también protege tu seguridad. Combinar actualizaciones del sistema con un antivirus gratis para teléfonos android reduce significativamente los riesgos de malware que podrían comprometer tus grabaciones.
La disponibilidad llegará de forma escalonada durante los próximos meses, empezando por los Pixel más recientes y expandiéndose progresivamente al resto de fabricantes.
Cómo grabar llamadas: esto es lo que cambia
La nueva implementación trae una diferencia fundamental que Google ha introducido para cumplir con regulaciones de privacidad: un aviso sonoro obligatorio.
Cuando actives la grabación durante una llamada, tanto tú como la persona al otro lado escucharán una notificación audible indicando que la conversación está siendo grabada. Este cambio busca garantizar el consentimiento de ambas partes.
Otras características incluyen:
- Almacenamiento local: Las grabaciones se guardan directamente en tu móvil, no en servidores de Google.
- Gestión sencilla: Acceso rápido desde el historial de llamadas para reproducir o eliminar grabaciones.
- Sin límite de duración: Podrás grabar llamadas completas sin restricciones de tiempo.
- Formato estándar: Los archivos se guardan en formatos compatibles para fácil exportación.
Este sistema busca equilibrar funcionalidad con transparencia, evitando grabaciones encubiertas que en muchos países son ilegales.
La IA que transcribe tus llamadas grabadas
Gemini Nano es más completo de lo que te puedas imaginar, ya que también es capaz de trabajar de forma offline en el teléfono, procesando las grabaciones sin enviar datos a la nube.
Sus capacidades son impresionantes:
- Transcripción automática: Convierte el audio en texto mientras hablas.
- Resúmenes inteligentes: Extrae los puntos clave de conversaciones largas.
- Identificación de tareas: Detecta compromisos y próximos pasos mencionados.
- Procesamiento local: Todo ocurre en tu móvil, protegiendo tu privacidad.
Por ahora, estas funciones avanzadas solo están disponibles en Estados Unidos, pero Google planea expandirlas globalmente durante 2025. Mientras tanto, el resto del mundo tendrá la grabación básica que tanto tiempo llevaba solicitando.
Grabar llamadas vuelve tras 10 años de espera
Esta historia demuestra que las grandes tecnológicas escuchan cuando la presión es suficiente, especialmente si pueden convertir las demandas en oportunidades de negocio. La grabación de llamadas vuelve a Android no por generosidad, sino porque Google encontró la forma de hacerla rentable mediante su IA.
Para los usuarios, el resultado es positivo: recuperan una función útil con mejoras tecnológicas que antes no existían. El aviso sonoro obligatorio puede molestar a algunos, pero garantiza cumplir con las leyes de privacidad de la mayoría de países.
Si tienes un Pixel reciente o un móvil con Android 9 o superior, mantén tu app de Teléfono actualizada. La función llegará en las próximas semanas, poniendo fin a una década de frustración para millones de usuarios Android.