Google elimina goo.gl: millones de enlaces dejarán de funcionar

Google acaba de anunciar que cerrará definitivamente su servicio de enlaces acortados goo.gl el 25 de agosto de 2025. Todos los enlaces existentes simplemente dejarán de funcionar.

Durante años, goo.gl fue uno de los acortadores más utilizados en internet. Si has compartido contenido en redes sociales o enviado emails, probablemente has usado estos enlaces sin darte cuenta. Ahora todos esos vínculos mostrarán error 404.

¿Por qué Google toma esta decisión?

La empresa dejó de crear nuevos enlaces goo.gl en 2019, pero mantuvo funcionando los existentes hasta ahora. Su justificación es simple: "Más del 99% de los enlaces no tuvieron actividad durante el último mes".

El problema es que millones de enlaces están distribuidos por toda la web en sitios, documentos, presentaciones y campañas de marketing. Para muchas empresas, encontrar y actualizar todos estos vínculos será una tarea complicada.

Qué contenido se verá afectado

Los enlaces goo.gl están integrados en muchos lugares:

  • Documentos corporativos y presentaciones.
  • Campañas de email anteriores.
  • Publicaciones en redes sociales.
  • Materiales educativos.
  • Códigos QR impresos.

Para organizaciones que no llevan registro de sus enlaces, identificar todos los vínculos afectados puede convertirse en un problema real.

adios a goo.gl

Alternativas disponibles

Existen varias opciones para reemplazar goo.gl:

  • Bit.ly sigue siendo la alternativa más popular. Ofrece analíticas detalladas y tanto planes gratuitos como de pago. Su interfaz es sencilla y las métricas son útiles.
  • TinyURL es la opción más simple: no requiere registro y funciona al instante. Perfecto si solo necesitas acortar enlaces sin complicaciones.
  • Rebrandly permite usar dominios personalizados, ideal si quieres mantener consistencia con tu marca. Sus herramientas son especialmente útiles para equipos de marketing.

Los más técnicos pueden crear su propio acortador usando servicios como Vercel o Netlify. Requiere más trabajo inicial, pero garantiza independencia total.

Consideraciones de seguridad

Los enlaces acortados siempre han sido problemáticos desde el punto de vista de seguridad. Ocultan el destino real, lo que los convierte en herramientas populares para phishing y distribución de malware.

Los antivirus modernos han mejorado mucho en detectar amenazas en enlaces acortados, expandiendo las URLs y analizando el contenido de destino antes de permitir el acceso.

Con la desaparición de goo.gl, un dominio que generaba confianza, tendremos que ser más cuidadosos con enlaces de servicios menos conocidos.

Qué hacer ahora

Si usas enlaces goo.gl, estos pasos te ayudarán:

  1. Revisar contenido: Busca enlaces goo.gl en tus sitios web, redes sociales y documentos.
  2. Documentar destinos: Visita cada enlace y anota su URL original antes de que dejen de funcionar.
  3. Actualizar lo prioritario: Enfócate primero en contenido que genera más tráfico.
  4. Crear redirecciones: Si controlas el sitio donde están publicados, implementa redirecciones directas.

El final de una era

La eliminación de goo.gl marca el cierre de un servicio que muchos dábamos por sentado. Nos recuerda que depender completamente de servicios externos para funciones importantes siempre conlleva riesgos.

El 25 de agosto de 2025 internet perderá un pedazo de su historia, pero también es una oportunidad para adoptar soluciones más independientes y bajo nuestro control.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia WhatsApp no te espía: el viral que confunde a millones explicado paso a paso

WhatsApp no te espía: el viral que confunde a millones explicado paso a paso

Leer más
Imagen de la noticia Google elimina goo.gl: millones de enlaces dejarán de funcionar

Google elimina goo.gl: millones de enlaces dejarán de funcionar

Leer más
Imagen de la noticia GPT-5 llegará gratis en agosto: OpenAI promete grandes cambios

GPT-5 llegará gratis en agosto: OpenAI promete grandes cambios

Leer más
Imagen de la noticia Estas robollamadas quieren grabar tu voz: cómo identificarlas y evitarlas

Estas robollamadas quieren grabar tu voz: cómo identificarlas y evitarlas

Leer más
Imagen de la noticia Tu navegador oculta una trampa: así te roban contraseñas

Tu navegador oculta una trampa: así te roban contraseñas

Leer más
Imagen de la noticia El fraude digital ya no ataca tus contraseñas: ahora va por tu móvil

El fraude digital ya no ataca tus contraseñas: ahora va por tu móvil

Leer más
Imagen de la noticia Dos gigantes tech declaran guerra total a la función más polémica de Windows 11

Dos gigantes tech declaran guerra total a la función más polémica de Windows 11

Leer más
Imagen de la noticia Esta app gratuita acaba de robar la función estrella del Explorador de Windows

Esta app gratuita acaba de robar la función estrella del Explorador de Windows

Leer más
Imagen de la noticia El antivirus secreto de Samsung que no sabías que tenías

El antivirus secreto de Samsung que no sabías que tenías

Leer más
Imagen de la noticia 6 dígitos que pueden arruinarte: la estafa de WhatsApp que explota la Guardia Civil

6 dígitos que pueden arruinarte: la estafa de WhatsApp que explota la Guardia Civil

Leer más
Imagen de la noticia ¡Por fin! Microsoft elimina el bloqueo más problemático de Windows 11 24H2

¡Por fin! Microsoft elimina el bloqueo más problemático de Windows 11 24H2

Leer más
Imagen de la noticia Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Leer más
Ver Todas