¡Formatear un USB FAT32 ya no es el límite!

Hay cosas que pasan a la historia como limitaciones impuestas por la tecnología, y luego está el límite de 32 GB en FAT32. Durante décadas, esta barrera nos ha complicado la vida a quienes trabajamos con discos duros externos, memorias USB y sistemas más antiguos. 

Pero hoy, te traigo una buena noticia: Microsoft, en su última versión de Windows 11 Insider, ha decidido decirle adiós a este límite arbitrario, ampliándolo hasta los 2 TB. Si eres usuario de Windows 11, déjame explicarte por qué este cambio es un antes y un después.

El cambio que muchos esperábamos

Este límite llevaba con nosotros desde 1994, cuando se implementó en Windows 95. Si alguna vez intentaste formatear una memoria USB y te frustraste porque el sistema no te dejaba crear una partición más grande de 32 GB, entenderás de lo que hablo. Durante años, dependíamos de herramientas externas para superar esa barrera. Ahora, Microsoft ha puesto fin a este problema… aunque no de forma completamente intuitiva.

Puedes crear particiones FAT32 de hasta 2 TB, pero solo desde la línea de comandos, usando el comando: format. ¿Por qué no lo han integrado todavía en la interfaz gráfica? Buena pregunta. Quizá sea cuestión de tiempo, pero por ahora, la interfaz clásica sigue igual. 

Esa que, por cierto, diseñó Dave Plummer, uno de los desarrolladores de Microsoft. Plummer admitió que el límite original de 32 GB fue una decisión tomada una mañana lluviosa en los años 90. Y sí, lo hizo arbitrariamente. En sus palabras: "Serviría hasta que llegara algo más elegante". Lo que no imaginábamos es que tardaríamos casi 30 años en ver un cambio.

¿Qué significa esto para ti?

Si te mueves entre dispositivos antiguos y modernos, FAT32 sigue siendo un sistema de archivos muy útil. Es compatible con un sinfín de dispositivos, desde reproductores multimedia hasta cámaras y consolas retro. 

Ahora, con la posibilidad de crear particiones más grandes, manejarás volúmenes de datos sin los dolores de cabeza de antes. Eso sí, no todo es perfecto: FAT32 todavía tiene su límite de 4 GB por archivo. Si trabajas con archivos más grandes (como películas en 4K o backups completos), deberás optar por otros sistemas como NTFS o exFAT.

Por experiencia, puedo decirte que esta actualización es un alivio para quienes gestionamos múltiples dispositivos. Recuerdo la frustración de intentar usar un disco externo en un televisor antiguo y tener que reformatearlo con FAT32, solo para toparme con la limitación de 32 GB. Ahora, esa complicación pertenece al pasado.

Ventajas para los profesionales del sector

Para quienes trabajamos en TI o gestionamos sistemas antiguos, esta mejora es especialmente significativa. Piensa en entornos empresariales donde todavía se usan dispositivos antiguos que no soportan NTFS. Ahora podemos crear particiones más grandes sin depender de software externo, ahorrando tiempo y simplificando procesos. Este avance también refuerza la compatibilidad multiplataforma, algo crucial cuando necesitas mover datos entre sistemas operativos o dispositivos muy variados.

Paso a paso Microsoft hace más apetecible Windows 11

Microsoft sigue actualizando Windows 11 con mejoras que marcan la diferencia, y esta es una de ellas. Aunque la línea de comandos no sea el método más cómodo, el simple hecho de eliminar un límite tan molesto ya supone un paso adelante. 

Personalmente, confío en que este cambio inspire a más usuarios a adoptar Windows 11, que no solo destaca por su rendimiento, sino también por integraciones y mejoras en seguridad esenciales, como el gran salto en calidad que tuvo el antivirus Windows 11, incorporado en el propio sistema operativo.

La tecnología siempre avanza, pero pocas veces corrige sus "pecados del pasado". Este es uno de esos casos. Así que, si llevas años luchando con el límite de 32 GB en FAT32, prueba esta nueva función. Es un alivio que llegue tarde, pero como se suele decir: más vale tarde que nunca.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Sabías que WhatsApp esconde un escáner PDF? Pocos lo conocen

¿Sabías que WhatsApp esconde un escáner PDF? Pocos lo conocen

Leer más
Imagen de la noticia ¡Windows 10 gratis un año más en Europa!

¡Windows 10 gratis un año más en Europa!

Leer más
Imagen de la noticia Tu Android se apaga solo por esto: DESACTÍVALO YA

Tu Android se apaga solo por esto: DESACTÍVALO YA

Leer más
Imagen de la noticia ¡Se acabó! Windows 10 sin soporte ¿Y ahora qué?

¡Se acabó! Windows 10 sin soporte ¿Y ahora qué?

Leer más
Imagen de la noticia Chrome está robando gigas de tu disco sin que lo sepas

Chrome está robando gigas de tu disco sin que lo sepas

Leer más
Imagen de la noticia Transforma tus fotos de perfil en obras maestras con Gemini

Transforma tus fotos de perfil en obras maestras con Gemini

Leer más
Imagen de la noticia ¡WhatsApp lo ha hecho! No esperes más para activar esta opción

¡WhatsApp lo ha hecho! No esperes más para activar esta opción

Leer más
Imagen de la noticia Microsoft abandona Outlook Classic sin solución

Microsoft abandona Outlook Classic sin solución

Leer más
Imagen de la noticia Routers 5G infectados envían SMS falsos a Europa

Routers 5G infectados envían SMS falsos a Europa

Leer más
Imagen de la noticia Grabar llamadas en Android ya es posible de nuevo

Grabar llamadas en Android ya es posible de nuevo

Leer más
Imagen de la noticia ¿Windows en Linux? Sí, y es más fácil de lo que crees con WinBoat

¿Windows en Linux? Sí, y es más fácil de lo que crees con WinBoat

Leer más
Imagen de la noticia Windows Defender: Análisis en profundidad en 2025

Windows Defender: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Ver Todas