Dos gigantes tech declaran guerra total a la función más polémica de Windows 11

Microsoft pensó que había encontrado la fórmula perfecta con Recall, pero la realidad ha sido muy diferente. Esta semana, dos de las aplicaciones más respetadas en el mundo de la privacidad digital han tomado una decisión sin precedentes: bloquear por completo la controvertida memoria fotográfica de Windows 11.

Brave Browser y AdGuard han anunciado oficialmente que sus aplicaciones ahora impiden que Recall capture cualquier actividad de sus usuarios. Una declaración de guerra tecnológica que pone en evidencia las profundas preocupaciones sobre esta función impulsada por inteligencia artificial.

La función que Microsoft quiere que olvides existe

Recall representa uno de los intentos más ambiciosos de Microsoft por integrar IA en Windows 11, pero también uno de los más controvertidos. Esta herramienta toma capturas de pantalla automáticas cada pocos segundos, analizándolas con inteligencia artificial para crear un registro detallado de toda tu actividad digital.

"Es como tener un espía digital permanente que nunca descansa", así es como muchos expertos en ciberseguridad han descrito esta función.

La idea original parecía revolucionaria: permitir a los usuarios buscar cualquier cosa que hubieran visto en su pantalla simplemente describiendo lo que recordaban. Sin embargo, las implicaciones de privacidad han resultado ser mucho más complejas de lo que Microsoft anticipó.

Los sistemas de seguridad tradicionales, incluidos muchos antivirus gratis Windows 11, no estaban preparados para manejar las implicaciones de una función que constantemente monitorea y almacena información visual de toda la actividad del usuario.

Brave ataca donde más duele: el navegador

La estrategia de Brave es elegante en su simplicidad. El navegador aprovecha una característica específica que Microsoft incorporó en Recall: la función no captura contenido de ventanas de navegación privada o incógnito.

Brave simplemente "miente" a Windows diciéndole que todas sus pestañas son privadas, incluso cuando estás navegando en modo normal.

Esta solución presenta múltiples ventajas:

  • No interfiere con herramientas de captura de pantalla legítimas.
  • Mantiene la funcionalidad de accesibilidad intacta.
  • Es transparente para el usuario.
  • Se puede desactivar fácilmente si se desea.

El navegador ha implementado esta protección por defecto en su versión 1.81, aunque los usuarios pueden revertir el cambio desde la configuración si realmente quieren que Recall capture su actividad de navegación.

brave search

AdGuard va por todo: protección a nivel sistema

Mientras Brave se enfoca en proteger la navegación web, AdGuard ha decidido ir mucho más allá. Su bloqueo opera a nivel del sistema operativo, impidiendo que Recall capture cualquier actividad en todo el escritorio.

"Los PIN son fáciles de descifrar y los filtros pueden fallar", argumenta AdGuard sobre las medidas de seguridad que Microsoft implementó tras las primeras críticas.

La compañía sostiene que confiar únicamente en las promesas de Microsoft sobre seguridad no constituye una estrategia de privacidad sólida. Su enfoque es más agresivo pero también más comprehensivo.

AdGuard incluye esta protección como parte de su configuración de Protección de Rastreo, activada por defecto pero desactivable por el usuario si así lo desea.

adguard

Signal marcó el camino en mayo

Brave y AdGuard no son pioneros en esta lucha. Signal fue la primera aplicación importante en tomar medidas contra Recall cuando anunció su bloqueo en mayo de 2024.

La aplicación de mensajería implementó una solución basada en alertas DRM que engañan a Recall haciéndole creer que está intentando capturar contenido protegido por derechos de autor.

El método de Signal es efectivo pero tiene consecuencias colaterales significativas: rompe todas las herramientas de captura de pantalla y accesibilidad que necesitan leer el contenido de la pantalla.

Esta limitación ha llevado a Brave y AdGuard a buscar soluciones más elegantes que no comprometan otras funcionalidades del sistema.

Signal


Las implicaciones técnicas que Microsoft prefiere ignorar

Recall almacena las capturas en una base de datos local aparentemente protegida, pero la realidad técnica es más compleja. Los datos se procesan mediante unidades de procesamiento neuronal (NPU) que requieren al menos 40 TOPS de rendimiento.

La función está disponible únicamente en Copilot+ PC, equipos específicamente diseñados con el hardware de IA necesario para procesar estas enormes cantidades de información visual.

"Microsoft permite un control granular a las aplicaciones, pero solo si saben cómo aprovecharlo", explica el equipo de Brave.

Esta capacidad de control granular es precisamente lo que están aprovechando estas aplicaciones para implementar sus bloqueos sin afectar otras funcionalidades del sistema.

El futuro de la privacidad digital se decide ahora

Lo que estamos presenciando no es simplemente una disputa técnica, sino una batalla fundamental sobre el futuro de la privacidad digital. Microsoft ha invertido enormemente en Recall como parte de su visión de Windows 11 potenciado por IA.

Sin embargo, la resistencia organizada de aplicaciones respetadas como Brave, AdGuard y Signal sugiere que la industria tecnológica no está dispuesta a aceptar compromisos en temas de privacidad.

La decisión de estos desarrolladores envía un mensaje claro: la innovación en IA no puede venir a costa de la privacidad fundamental de los usuarios.

Esta guerra tecnológica apenas comienza, y su resultado determinará cómo se desarrollará la relación entre inteligencia artificial y privacidad personal en los próximos años. Mientras Microsoft busca formas de hacer Recall más aceptable, las aplicaciones de privacidad continúan innovando para proteger a sus usuarios de supervisión no deseada.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Dos gigantes tech declaran guerra total a la función más polémica de Windows 11

Dos gigantes tech declaran guerra total a la función más polémica de Windows 11

Leer más
Imagen de la noticia Esta app gratuita acaba de robar la función estrella del Explorador de Windows

Esta app gratuita acaba de robar la función estrella del Explorador de Windows

Leer más
Imagen de la noticia El antivirus secreto de Samsung que no sabías que tenías

El antivirus secreto de Samsung que no sabías que tenías

Leer más
Imagen de la noticia 6 dígitos que pueden arruinarte: la estafa de WhatsApp que explota la Guardia Civil

6 dígitos que pueden arruinarte: la estafa de WhatsApp que explota la Guardia Civil

Leer más
Imagen de la noticia ¡Por fin! Microsoft elimina el bloqueo más problemático de Windows 11 24H2

¡Por fin! Microsoft elimina el bloqueo más problemático de Windows 11 24H2

Leer más
Imagen de la noticia Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Leer más
Imagen de la noticia Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Leer más
Imagen de la noticia ¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

Leer más
Imagen de la noticia FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

Leer más
Imagen de la noticia SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

Leer más
Imagen de la noticia Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Leer más
Imagen de la noticia LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

Leer más
Ver Todas