¿Cómo desactivar las animaciones para aumentar la velocidad de tu PC?

Si tienes un PC de gama baja con Windows 11 o Windows 10, es probable que lo notes un poco lento y se trabe de vez en cuando. Esto se debe, en gran parte, a las animaciones y efectos visuales que el sistema utiliza para mejorar el aspecto gráfico. Estos efectos incluyen iconos más bonitos, efectos de transparencia y transiciones suaves al abrir y cerrar ventanas. Aunque visualmente son agradables, pueden consumir recursos valiosos en equipos con características más limitadas.

¿Qué son las animaciones y efectos visuales en Windows?

Las animaciones y efectos visuales en Windows son un conjunto de ajustes que mejoran el apartado gráfico y visual del sistema operativo. Por ejemplo, cuando abres el explorador de archivos o maximizas y minimizas ventanas, puedes notar una animación suave. Estas animaciones, aunque estéticamente agradables, pueden hacer que un PC de gama baja funcione más lento.

¿Cuándo debemos desactivar las animaciones en Windows?

Desactivar las animaciones es especialmente útil si tienes un PC con características limitadas. Si tu equipo tiene menos de 8 GB de RAM, una CPU de gama baja y una tarjeta gráfica de entrada, desactivar estos efectos puede mejorar significativamente el rendimiento. 

Recuerdo cuando revisé las características de mi portátil utilizando la herramienta de diagnóstico de DirectX y me di cuenta de que solo tenía 4 GB de RAM. Mi sistema funcionaba lentamente hasta que desactivé las animaciones, lo que hizo que todo fuera más fluido.

Cómo desactivar las animaciones en Windows, los pasos a seguir:

Desactivar las animaciones en Windows es un proceso sencillo. Aquí te explico cómo hacerlo:

1. Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar:

  - Lleva el cursor al botón de inicio, haz clic con el botón derecho y selecciona "Ejecutar".

  - Escribe sysdm.cpl y presiona Enter.

2. Acceder a las propiedades del sistema:

  - Ve a la pestaña "Opciones avanzadas" y haz clic en "Configuración" en la sección de rendimiento.

3. Ajustar para obtener mejor rendimiento:

  - En la ventana de configuración de efectos visuales, selecciona la opción "Ajustar para obtener mejor rendimiento". Esto desactivará todas las animaciones y efectos visuales, permitiendo que tu PC funcione de manera más eficiente.

Recuerdo que al aplicar estos ajustes, noté inmediatamente cómo las letras en mi pantalla ya no tenían efectos de sombra y las ventanas se abrían instantáneamente sin animaciones. Esto hizo que mi PC funcionara mucho más rápido.

Cómo volver a activar las animaciones y efectos en Windows 11

Si en algún momento deseas volver a activar las animaciones, el proceso es igual de sencillo:

1. Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar:

  - Lleva el cursor al botón de inicio, haz clic con el botón derecho y selecciona "Ejecutar".

  - Escribe sysdm.cpl y presiona Enter.

2. Acceder a las propiedades del sistema:

  - Ve a la pestaña "Opciones avanzadas" y haz clic en "Configuración" en la sección de rendimiento.

3. Ajustar para obtener mejor apariencia:

  - Selecciona la opción "Ajustar para obtener mejor apariencia" y aplica los cambios. Notarás que las letras vuelven a tener efectos de sombra y las animaciones de las ventanas se restauran, haciendo que el sistema se vea más bonito y elegante.

Una pequeña reflexión

Desactivar o activar las animaciones y efectos en Windows es un proceso sencillo que puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu PC, especialmente si es de gama baja. Recuerdo cómo mi portátil mejoró considerablemente al desactivar estas animaciones, permitiéndome trabajar de manera más fluida y eficiente. 

Si tu equipo está funcionando lento, te recomiendo probar este ajuste. Y no olvides que mantener tu antivirus Windows actualizado también puede ayudar a mejorar el rendimiento general de tu sistema.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Starlink Mini por 399€: El internet que cabe en tu mochila y funciona donde no llega nadie

Starlink Mini por 399€: El internet que cabe en tu mochila y funciona donde no llega nadie

Leer más
Imagen de la noticia ¿Te puedes fiar de tu gestor de contraseñas? Lo que Google no quiere que sepas

¿Te puedes fiar de tu gestor de contraseñas? Lo que Google no quiere que sepas

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo digitalizar textos escritos a mano en segundos con Google?

¿Cómo digitalizar textos escritos a mano en segundos con Google?

Leer más
Imagen de la noticia Windows 10 o 11 para gaming ¿Cuál es realmente el mejor?

Windows 10 o 11 para gaming ¿Cuál es realmente el mejor?

Leer más
Imagen de la noticia ¡ALERTA! Millones de DNI españoles se venden ahora mismo en la Dark Web

¡ALERTA! Millones de DNI españoles se venden ahora mismo en la Dark Web

Leer más
Imagen de la noticia Android rompe récords: primer software masivo en conseguir la máxima certificación de seguridad

Android rompe récords: primer software masivo en conseguir la máxima certificación de seguridad

Leer más
Imagen de la noticia Kaspersky Safe Kids, la herramienta que mejor protege a tus hijos

Kaspersky Safe Kids, la herramienta que mejor protege a tus hijos

Leer más
Imagen de la noticia Demandan a Microsoft: ¿El fin de Windows 10 pondrá en riesgo 240 millones de PCs?

Demandan a Microsoft: ¿El fin de Windows 10 pondrá en riesgo 240 millones de PCs?

Leer más
Imagen de la noticia Truco secreto: cómo ver contraseñas WiFi olvidadas en tu móvil sin apps

Truco secreto: cómo ver contraseñas WiFi olvidadas en tu móvil sin apps

Leer más
Imagen de la noticia Windows 11 recibe la actualización más importante del año: IA, Recall y seguridad extrema

Windows 11 recibe la actualización más importante del año: IA, Recall y seguridad extrema

Leer más
Imagen de la noticia Avast Antivirus: Análisis en profundidad en 2025

Avast Antivirus: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Claude arrasa: 1 millón de tokens que dejan atrás a GPT-5

Claude arrasa: 1 millón de tokens que dejan atrás a GPT-5

Leer más
Ver Todas