¿Amazon ha destrozado a Starlink? ¿Quién ofrece más internet satelital?

Lo creas o no (Seguramente si) Amazon ha logrado un hito revolucionario en las comunicaciones satelitales al demostrar velocidades de descarga superiores a 1,3 Gbps con Project Kuiper, su ambiciosa respuesta al dominio de Starlink de Elon Musk. 

Dentro de esta guerra de millonarios con ansias de gobernar el mundo, y con más de 100 satélites ya operando en órbita y el lanzamiento comercial programado para finales de 2025, la compañía de Jeff Bezos está adelantando a Musk por la izquierda y siendo quién imponga su propia ley en los estándares de conectividad global.

Project Kuiper ya supera todas las expectativas

El director de Project Kuiper, Rajeev Badyal, ha publicado evidencia irrefutable del potencial de esta tecnología. En pruebas reales, la red satelital alcanzó velocidades de descarga de 1.289 Mbps, una cifra que supera significativamente las prestaciones actuales de Starlink, que generalmente oscila entre 100-250 Mbps.

Esta demostración se realizó utilizando el terminal empresarial de Kuiper, diseñado específicamente para aplicaciones comerciales y gubernamentales que demandan el máximo rendimiento. "Es la primera antena comercial de matriz en fase que ofrece más de 1 Gbps desde la órbita baja", declaró Badyal en LinkedIn.


La infraestructura que respalda el gigabit satelital

Amazon comenzó el desarrollo de Project Kuiper en 2018 y obtuvo la autorización de la FCC estadounidense en julio de 2020. Tras años de preparación meticulosa, la compañía inició el despliegue a gran escala en abril de 2025, marcando el comienzo de una nueva era en las comunicaciones satelitales.

La constelación completa contempla 3.236 satélites en órbita terrestre baja (LEO) ubicados a 630 kilómetros de la Tierra. Actualmente, más de 100 satélites están operativos, proporcionando la cobertura inicial necesaria para las pruebas técnicas y la validación del sistema.

Características técnicas del sistema:

  • Terminal empresarial: Velocidades de hasta 1 Gbps
  • Terminal estándar: Velocidades máximas de 400 Mbps
  • Latencia: Inferior a 30 ms gracias a la órbita LEO
  • Cobertura: Global, priorizando áreas desatendidas

Project-Kuiper-amazon

Comparativa directa: Kuiper vs Starlink

La competencia entre Amazon y SpaceX trasciende las velocidades de conexión. Mientras Starlink cuenta con más de 6.000 satélites operativos y una base de usuarios establecida, Project Kuiper apuesta por una tecnología más avanzada y una estrategia de despliegue más eficiente.

Starlink ofrece velocidades típicas de 100-250 Mbps con picos ocasionales superiores, pero la propuesta de Amazon promete consistencia en las prestaciones gracias a su arquitectura de red optimizada. La clave diferencial radica en el diseño de los terminales y la gestión de la capacidad de red.

En términos de seguridad digital, ambas plataformas implementan protocolos de cifrado avanzados, aunque los usuarios seguirán necesitando un antivirus robusto para proteger sus dispositivos contra amenazas cibernéticas que puedan infiltrarse a través de cualquier conexión a internet.

El despliegue global acelera su ritmo

Amazon ha asegurado más de 80 lanzamientos programados con proveedores como Blue Origin, SpaceX, United Launch Alliance y Arianespace. Esta diversificación de proveedores garantiza la continuidad del proyecto y reduce la dependencia de factores externos.

El servicio comercial comenzará a finales de 2025, inicialmente enfocado en regiones desatendidas donde la conectividad tradicional es limitada o inexistente. La estrategia incluye asociaciones estratégicas, como el acuerdo con JetBlue para proporcionar Wi-Fi de alta velocidad en vuelos comerciales.

España en la mira de Amazon

El mercado español ya está en el radar de Amazon tras obtener la autorización gubernamental en diciembre de 2024. La compañía ha establecido Amazon Kuiper Spain S.L. y recibido permisos para utilizar las frecuencias necesarias desde instalaciones en Santander.

Esta aprobación posiciona a España como uno de los primeros mercados europeos donde Kuiper competirá directamente con Starlink e Hispasat. La rivalidad promete beneficiar a los consumidores con mejores precios y prestaciones superiores.

Ventajas competitivas en el mercado español:

  • Cobertura rural: Solución para zonas sin fibra óptica.
  • Precios competitivos: Presión a la baja en las tarifas actuales.
  • Velocidades superiores: Hasta 400 Mbps en terminales estándar.
  • Latencia reducida: Ideal para trabajo remoto y gaming.

¿Tiene el proyecto de Amazon alguna limitación?

Pese a los resultados prometedores, las pruebas de 1,3 Gbps se realizaron en condiciones controladas sin la congestión típica de un servicio comercial masivo. La velocidad real que experimentarán los usuarios finales dependerá de múltiples factores:

  • Saturación de la red: Mayor número de usuarios reduce la velocidad individual
  • Condiciones meteorológicas: Las tormentas pueden afectar la señal
  • Ubicación geográfica: Algunas zonas tendrán mejor cobertura que otras
  • Tipo de terminal: El estándar ofrece 400 Mbps máximo, no 1 Gbps

El futuro de la conectividad satelital

Project Kuiper representa más que una alternativa a Starlink: simboliza la democratización del acceso a internet de alta velocidad. La competencia entre Amazon y SpaceX impulsará innovaciones tecnológicas que beneficiarán a usuarios globales.

La promesa de conectividad gigabit desde el espacio está más cerca que nunca. Con el lanzamiento comercial programado para los próximos meses, 2025 marcará el inicio de una nueva era donde la ubicación geográfica dejará de ser una barrera para acceder a internet de alta calidad.

La batalla por dominar el internet satelital acaba de intensificarse, y los usuarios serán los grandes ganadores de esta rivalidad tecnológica sin precedentes.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Amazon ha destrozado a Starlink? ¿Quién ofrece más internet satelital?

¿Amazon ha destrozado a Starlink? ¿Quién ofrece más internet satelital?

Leer más
Imagen de la noticia Estas 77 apps vaciaron cuentas bancarias durante meses sin que Google se diera cuenta

Estas 77 apps vaciaron cuentas bancarias durante meses sin que Google se diera cuenta

Leer más
Imagen de la noticia WiFi instantáneo ¡Y sin contraseña! los métodos que realmente funcionan

WiFi instantáneo ¡Y sin contraseña! los métodos que realmente funcionan

Leer más
Imagen de la noticia El 96% de españoles activan esta función WhatsApp que permite estafas millonarias

El 96% de españoles activan esta función WhatsApp que permite estafas millonarias

Leer más
Imagen de la noticia ¡Así puedes revivir Windows XP en tu ordenador sin descargar nada!

¡Así puedes revivir Windows XP en tu ordenador sin descargar nada!

Leer más
Imagen de la noticia Nano Banana destroza a Photoshop ¿Aún no la conoces?

Nano Banana destroza a Photoshop ¿Aún no la conoces?

Leer más
Imagen de la noticia Panda Antivirus: Análisis en profundidad en 2025

Panda Antivirus: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Actualizaciones Windows: nuevo desastre masivo

Actualizaciones Windows: nuevo desastre masivo

Leer más
Imagen de la noticia Tu PC con Windows 10 estará en problemas en Octubre ¿Linux puede ser tu salvación?

Tu PC con Windows 10 estará en problemas en Octubre ¿Linux puede ser tu salvación?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo proteger tu hogar con la última tecnología? Cámaras, sensores y mucho más

¿Cómo proteger tu hogar con la última tecnología? Cámaras, sensores y mucho más

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es la bandera de Whatsapp?

¿Qué es la bandera de Whatsapp?

Leer más
Imagen de la noticia PDF Toolbox: La extensión que espía todo lo que haces en Chrome

PDF Toolbox: La extensión que espía todo lo que haces en Chrome

Leer más
Ver Todas