Windows 11 24H2. Todas las novedades de la primera gran actualización

Si eres de los que llevan tiempo esperando un cambio significativo en Windows, déjame contarte que ya está aquí la actualización 24H2 de Windows 11, una auténtica revolución. 

Personalmente, la he bautizado como "Windows 12". Y no lo digo por capricho, sino porque esta actualización es tan grande que bien podría considerarse un sistema operativo nuevo.

¿Cómo instalar Windows 24H2?

Primero, hablemos de la instalación. Tienes tres opciones: buscar actualizaciones directamente en tu equipo, usar la herramienta oficial de Microsoft o hacer una instalación limpia desde un USB. En mi caso, preferí la segunda opción. Quería probarlo en mi ordenador habitual para ver cómo se comportaba en el mismo entorno, algo que considero crucial para una comparativa justa.

Aquí viene lo curioso: al principio, Windows me decía que mi sistema no cumplía los requisitos, aunque sí los cumplía (procesador 2.0, memoria RAM necesaria, todo correcto). Esto no fue más que un pequeño tropiezo; tras usar una herramienta de verificación, conseguí instalar el sistema sin problemas.

Activando tu Windows sin arruinarte

Sabemos que las licencias de Microsoft pueden ser bastante caras. Pero, ¿y si te digo que hay formas más económicas? Yo mismo utilicé una página donde con un código descuento logré activar mi Windows por una fracción del precio oficial. 

Y lo mejor, el proceso fue rapidísimo: compras la clave, la introduces en el panel de usuario y, ¡voilà!, sistema activado de por vida. Se trata de licencias OEM, totalmente legales y que para la mayoría de los mortales cubren todas las necesidades más que de sobra.

¿Realmente mejora el rendimiento?

Ahora, la parte que más nos interesa: ¿vale la pena esta actualización? Para averiguarlo, realicé una serie de pruebas comparando el rendimiento entre el Windows 11 23H2 y el nuevo 24H2.

Primero, el tema de los procesos: al instalar el 24H2, noté un aumento significativo en los procesos activos (de 120 a 171). Aunque se supone que esta versión es más ligera en cuanto al espacio que ocupa en disco, con 5.7 GB frente a los 6 GB del 23H2, me resultó curioso este incremento en los procesos.

Pruebas de rendimiento en videojuegos

Soy un apasionado de los videojuegos, así que puse a prueba el sistema con títulos exigentes como Cyberpunk 2077, PUBG, y Counter-Strike 2. Los resultados fueron interesantes: aunque en general el rendimiento fue similar al de la versión anterior, en PUBG y Counter-Strike 2 sí noté pequeñas mejoras, especialmente en los FPS.

¿Por qué ocurre esto? Todo parece indicar que el nuevo sistema está optimizado para procesadores con capacidades avanzadas, como las unidades de procesamiento neural (NPU) presentes en los Intel Arrow Lake o los AMD Ryzen con caché 3D. Aunque mi ordenador no cuenta con estas tecnologías, las pruebas que he visto de otros usuarios confirman que estos procesadores aprovechan al máximo el 24H2.

Una actualización con enfoque en el futuro

Lo que realmente diferencia a este Windows 24H2 es su enfoque en la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. Aunque no es un salto revolucionario para todos los equipos, sí marca una diferencia significativa para aquellos con hardware compatible.

Y lo mejor: todo esto sin empeorar el rendimiento general. Incluso con un equipo estándar, como el que usé para estas pruebas, el sistema se siente robusto y bien construido.

¿Es Windows 24H2 para ti?

Si tienes un equipo que cumple los requisitos y quieres estar preparado para las nuevas tendencias tecnológicas, te recomiendo darle una oportunidad. Además, no olvides que mantener tu ordenador protegido con un antivirus gratis Windows 11 también es clave.

Por mi parte, seguiré explorando todas las funcionalidades del 24H2 y compartiendo contigo cualquier descubrimiento interesante. ¿Te animas a probarlo?

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Cifrado de extremo a extremo: ¿Por qué tu privacidad depende de él?

Cifrado de extremo a extremo: ¿Por qué tu privacidad depende de él?

Leer más
Imagen de la noticia Keyloggers: ¿Te están robando tus contraseñas?

Keyloggers: ¿Te están robando tus contraseñas?

Leer más
Imagen de la noticia Google: ¿Seguro? Los trucos que no te contaron

Google: ¿Seguro? Los trucos que no te contaron

Leer más
Imagen de la noticia IA en 2025: No te pierdas estos avances clave

IA en 2025: No te pierdas estos avances clave

Leer más
Imagen de la noticia Gemini 2.0 Google saca su artillería pesada

Gemini 2.0 Google saca su artillería pesada

Leer más
Imagen de la noticia El futuro de la IA: ¿Vas a perder tu trabajo? ¿Qué riesgos hay?

El futuro de la IA: ¿Vas a perder tu trabajo? ¿Qué riesgos hay?

Leer más
Imagen de la noticia Supply Chain: Cómo NO ser víctima de estos ataques

Supply Chain: Cómo NO ser víctima de estos ataques

Leer más
Imagen de la noticia Confianza Cero en la nube: ¿Qué es la estrategia Zero Trust y cómo usarla?

Confianza Cero en la nube: ¿Qué es la estrategia Zero Trust y cómo usarla?

Leer más
Imagen de la noticia Linux: ¿Por qué no ha triunfado en el mainstream?

Linux: ¿Por qué no ha triunfado en el mainstream?

Leer más
Imagen de la noticia Hackea webs fácilmente con Burp Suite: ¡No te quedes atrás!

Hackea webs fácilmente con Burp Suite: ¡No te quedes atrás!

Leer más
Imagen de la noticia Botnets: ¿Está tu PC participando en ataques?

Botnets: ¿Está tu PC participando en ataques?

Leer más
Imagen de la noticia ¡Cuidado! Así te espían con un ataque Man in the Middle

¡Cuidado! Así te espían con un ataque Man in the Middle

Leer más
Ver Todas