SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

Un ciberataque de proporciones épicas está sacudiendo el mundo corporativo y gubernamental. Microsoft SharePoint Server enfrenta su peor pesadilla de seguridad, con una vulnerabilidad zero-day crítica que está siendo explotada activamente por ciberdelincuentes a nivel mundial.

La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-53770, representa una amenaza sin precedentes para las organizaciones que dependen de SharePoint para almacenar documentos críticos, datos financieros y secretos corporativos. Con una puntuación CVSS de 9.8 sobre 10, esta falla permite a atacantes sin autenticación ejecutar código malicioso remotamente en servidores SharePoint.

El despertar de una pesadilla cibernética

El 18 de julio de 2025 marcó un antes y un después en la seguridad corporativa. Investigadores de Eye Security detectaron los primeros ataques masivos explotando esta vulnerabilidad desconocida hasta entonces. Lo que comenzó como incidentes aislados se convirtió rápidamente en una campaña global coordinada.

La realidad es escalofriante: más de 85 servidores han sido comprometidos confirmadamente, aunque las cifras reales podrían ser mucho mayores. Los atacantes han desarrollado técnicas sofisticadas que combinan deserialización maliciosa con métodos avanzados de persistencia.

La ventana de oportunidad fue perfecta para los ciberdelincuentes. Durante días, no existía ningún parche disponible, dejando a miles de organizaciones completamente vulnerables. Mientras un antivirus Windows convencional puede detectar malware conocido, estas nuevas amenazas zero-day requieren medidas de protección más avanzadas.

 

ataque-a-SharePoint

Anatomía de un ataque devastador

CVE-2025-53770 no es una vulnerabilidad común. Se trata de un problema de deserialización de datos no confiables que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sin necesidad de credenciales. Pero lo verdaderamente preocupante es su naturaleza: es un bypass de una vulnerabilidad previamente parchada (CVE-2025-49704).

El modus operandi de los atacantes

Los ciberdelincuentes han desarrollado una cadena de explotación sofisticada:

  1. Identificación de objetivos: Escaneo masivo de servidores SharePoint expuestos a internet.
  2. Explotación inicial: Aprovechamiento de CVE-2025-53770 para obtener acceso.
  3. Escalada de privilegios: Uso de CVE-2025-53771 para ampliar permisos.
  4. Persistencia: Instalación de web shells como "spinstall0.aspx".
  5. Extracción de datos: Robo de claves criptográficas y documentos sensibles.

La sofisticación del ataque es notable. Los atacantes no solo buscan acceso inicial, sino que establecen persistencia a largo plazo, permitiéndoles regresar incluso después de que se apliquen parches.

Los actores detrás del caos

Microsoft ha identificado a tres grupos de amenaza de origen chino como responsables principales de estos ataques:

  • Linen Typhoon: Especializado en infraestructura crítica.
  • Violet Typhoon: Focalizado en espionaje corporativo.
  • Storm-2603: Actor emergente con técnicas avanzadas.

Estos grupos no actúan de forma aislada. La coordinación y simultaneidad de los ataques sugiere una campaña orquestada con objetivos estratégicos claros: acceso a secretos corporativos, información gubernamental y datos de infraestructura crítica.

El alcance real del desastre

Las cifras oficiales solo muestran la punta del iceberg. Si bien se han confirmado más de 85 servidores comprometidos, las estimaciones indican que aproximadamente 9,300 instalaciones de SharePoint están potencialmente expuestas a nivel mundial.

Distribución geográfica del riesgo

Los países más afectados incluyen:

  • Estados Unidos: Mayor concentración de servidores expuestos.
  • Países Bajos: Significativa presencia en infraestructura corporativa.
  • Reino Unido: Impacto notable en sector gubernamental.
  • Alemania: Exposición en organizaciones industriales.
  • España: Más de 100 instalaciones en riesgo.

La realidad es que SharePoint no es una herramienta para usuarios domésticos. Las organizaciones afectadas incluyen agencias gubernamentales, grandes corporaciones, instituciones financieras y proveedores de servicios críticos.

 

SharePoint-infectado


La respuesta de emergencia

Microsoft actuó con la rapidez de un incendio descontrolado. El 19 de julio de 2025, la compañía lanzó un advisory de seguridad urgente, seguido por parches de emergencia para SharePoint Server Subscription Edition.

Medidas de protección inmediata

Para organizaciones que no pueden aplicar parches inmediatamente, Microsoft recomienda:

  1. Desconexión temporal: Aislar servidores SharePoint de internet.
  2. Monitoreo intensivo: Buscar indicadores de compromiso específicos.
  3. Rotación de claves: Cambiar claves criptográficas de máquina.
  4. Auditoría de accesos: Revisar logs de autenticación anómalos.

La recomendación más drástica fue desconectar servidores de internet. Esta medida, prácticamente impensable en operaciones normales, refleja la gravedad crítica de la situación.

Lecciones de una crisis anunciada

Esta crisis expone vulnerabilidades fundamentales en la gestión de parches corporativos. CVE-2025-53770 es técnicamente un bypass de una vulnerabilidad previamente "solucionada", demostrando que los parches iniciales fueron insuficientes.

Recomendaciones para administradores

  • Implementación inmediata de parches: Sin esperar ciclos regulares de actualización.
  • Segmentación de red: Limitar exposición de SharePoint a internet.
  • Monitoreo continuo: Implementar detección de anomalías en tiempo real.
  • Respaldo de emergencia: Preparar procedimientos de desconexión rápida.
  • Auditoría de privilegios: Revisar permisos de acceso regularmente.

El costo real de la vulnerabilidad

Más allá de los números técnicos, esta crisis representa un punto de inflexión en cómo las organizaciones deben abordar la seguridad de sistemas críticos. El impacto económico aún se está calculando, pero las implicaciones van mucho más allá de costos directos.

La confianza en plataformas corporativas se ve erosionada cuando vulnerabilidades críticas permanecen sin detectar hasta su explotación masiva. SharePoint almacena el corazón digital de miles de organizaciones: contratos confidenciales, estrategias empresariales, datos de clientes y, en casos gubernamentales, información de seguridad nacional.

Este incidente nos recuerda que en ciberseguridad, la complacencia es el enemigo más peligroso. La próxima vez que un atacante encuentre una vulnerabilidad zero-day, la preparación y respuesta rápida pueden ser la diferencia entre un incidente menor y una crisis corporativa completa.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia He probado todas las distros de Linux: esta es la ganadora

He probado todas las distros de Linux: esta es la ganadora

Leer más
Imagen de la noticia ¡El primer móvil con refrigeración líquida! Descrubre el RedMagic

¡El primer móvil con refrigeración líquida! Descrubre el RedMagic

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cansado de calcular el tiempo de vuelta a casa? Google Maps te hace la vida más fácil

¿Cansado de calcular el tiempo de vuelta a casa? Google Maps te hace la vida más fácil

Leer más
Imagen de la noticia La actualización más ambiciosa Google Pixel en España trae estas novedades

La actualización más ambiciosa Google Pixel en España trae estas novedades

Leer más
Imagen de la noticia ChatGPT quiere controlar tus inicios de sesión

ChatGPT quiere controlar tus inicios de sesión

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo saber quién está conectado a mi red Wifi? Descubre en segundos quién te roba

¿Cómo saber quién está conectado a mi red Wifi? Descubre en segundos quién te roba

Leer más
Imagen de la noticia EEUU atacó el reloj oficial de China: así lo hicieron

EEUU atacó el reloj oficial de China: así lo hicieron

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo encontrar un teléfono apagado? Ahora es así de sencillo

¿Cómo encontrar un teléfono apagado? Ahora es así de sencillo

Leer más
Imagen de la noticia ¡Por fin! Microsoft repara el error que dejaba sin red a Windows 11

¡Por fin! Microsoft repara el error que dejaba sin red a Windows 11

Leer más
Imagen de la noticia Bitdefender: Análisis en profundidad en 2025

Bitdefender: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Amazon abandona Android: llega Vega OS a Fire TV

Amazon abandona Android: llega Vega OS a Fire TV

Leer más
Imagen de la noticia ¿Sabías que WhatsApp esconde un escáner PDF? Pocos lo conocen

¿Sabías que WhatsApp esconde un escáner PDF? Pocos lo conocen

Leer más
Ver Todas