¿Qué es esta carpeta? La última y polémica actualización de Windows 11

Hace unos días encendí mi ordenador y me encontré con algo que me dejó desconcertado: una nueva carpeta que no recordaba haber creado. Mi primer pensamiento fue "¿virus?". Después de todo, llevo años recomendando instalar un buen antivirus gratis windows 11 como primera línea de defensa, y sería raro que a mi, que puedo decir abiertamente que mi PC es un búnker, me haya entrado un virus, pero oye, nunca se sabe.
Pero no, resultó ser algo más sorprendente: la última actualización de Windows 11 había decidido reorganizar mis archivos sin consultarme.

Y no soy el único. Las redes sociales están ardiendo con usuarios desconcertados preguntándose qué demonios ha hecho Microsoft esta vez.

La nueva carpeta "Recomendados" y por qué está causando tanto revuelo

Microsoft ha introducido en su última actualización una carpeta llamada "Recomendados" que aparece en el Explorador de archivos. Esta carpeta no es realmente una carpeta tradicional, sino una vista dinámica que muestra archivos que Windows cree que podrías necesitar, basándose en tu actividad reciente.

En teoría, suena útil. En la práctica... bueno, es complicado.

He estado usándola durante una semana y tengo sentimientos encontrados. Por un lado, me ha recordado documentos que había olvidado. Por otro, me ha mostrado archivos que preferiría mantener privados cuando algún compañero me pedía el pc un minuto para mirar alguna cosa.

"¿Por qué tienes abierto el currículum?", me preguntó. No es que estuviera buscando trabajo a sus espaldas, pero lo parecía totalmente, las cosas como son.

Cómo funciona realmente esta nueva característica

La carpeta "Recomendados" utiliza un algoritmo que analiza:

  • Los últimos archivos que has abierto
  • La frecuencia con la que accedes a ciertos documentos
  • Las aplicaciones que usas habitualmente
  • Tus patrones de trabajo

No almacena los archivos en sí, sino que crea accesos directos a ellos. Esto significa que si eliminas algo de la carpeta "Recomendados", el archivo original sigue intacto. Lo he comprobado personalmente después de entrar en pánico y pensar que había borrado mi declaración de impuestos.

¿Privacidad? Microsoft dice que sí, pero tengo mis dudas

Microsoft asegura que toda esta información se procesa localmente y no se envía a sus servidores. Quiero creerles, pero después de ver cómo Windows 11 ha ido integrando cada vez más servicios en la nube, mantengo un sano escepticismo.

He revisado los registros de red mientras la función está activa y, efectivamente, no parece haber tráfico sospechoso. Pero eso no significa que no pueda cambiar en futuras actualizaciones.

Para los más paranoicos como yo, os dejo un dato: podéis desactivar esta función, aunque Microsoft no lo pone fácil. Más sobre esto en un momento.

carpeta recomendados windows 11

El verdadero problema: la falta de control del usuario

Lo que más me molesta no es la función en sí, sino cómo Microsoft la ha implementado. No hubo una notificación clara explicando qué era esta nueva carpeta. No se pidió permiso. Simplemente apareció después de una actualización.

Este patrón se repite constantemente con Windows 11. Microsoft decide qué es mejor para nosotros sin consultarnos. Y cuando intentas deshacer estos cambios, te encuentras navegando por menús confusos y opciones ocultas.

Es como si alguien entrara en tu casa y reorganizara tus cajones porque cree que así encontrarás los calcetines más rápido. Tal vez tenga razón, pero me gustaría que al menos llamara antes.

Cómo deshacerse de la carpeta "Recomendados" (si es que quieres)

Si eres como yo y prefieres mantener el control sobre tu sistema, aquí tienes las opciones para gestionar o eliminar esta carpeta:

Opción 1: Desactivarla desde el Explorador de archivos

  1. Abre el Explorador de archivos
  2. Haz clic derecho en "Recomendados" en el panel lateral
  3. Selecciona "Opciones" (sí, no es intuitivo)
  4. En la pestaña "Ver", desmarca "Mostrar archivos recomendados"

He probado este método y funciona temporalmente, pero he notado que después de algunas actualizaciones menores, la configuración vuelve a su estado original. Típico de Microsoft.

Opción 2: Usar el Editor del Registro (solo para valientes)

Si quieres una solución más permanente, puedes modificar el registro de Windows. Pero te advierto: un paso en falso aquí puede causar problemas serios.

  1. Presiona Win+R y escribe "regedit"
  2. Navega hasta HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer
  3. Crea un nuevo valor DWORD llamado "DisableRecommendedSection" con valor 1

Utilicé este método hace tres semanas y la carpeta no ha vuelto a aparecer, incluso después de varias actualizaciones.

¿Merece la pena toda esta polémica?

Después de usarla durante un tiempo, mi veredicto es mixto. La función tiene potencial, pero la implementación deja mucho que desear.

Para usuarios básicos que no organizan meticulosamente sus archivos, puede ser útil. Mi madre, por ejemplo, que guarda todo en el escritorio, podría beneficiarse de tener sus documentos recientes fácilmente accesibles.

Para profesionales o personas con información sensible, es más un riesgo que una ventaja. Imagina estar presentando en una reunión y que aparezca tu carta de renuncia en "Archivos recomendados". No es un escenario hipotético; le pasó a un colega la semana pasada.

 

carpetas en windows 11

El futuro de Windows: más IA, menos control

Esta actualización es solo la punta del iceberg. Microsoft ha dejado claro que su visión para Windows incluye más funciones "inteligentes" que aprenden de nuestro comportamiento.

La próxima gran actualización promete integrar aún más la IA en el sistema operativo. Y aunque puede sonar emocionante, me preocupa cuánto control estamos cediendo en nombre de la conveniencia.

He estado probando versiones preliminares en el programa Insider, y puedo decirte que Windows pronto podrá sugerir aplicaciones para abrir, personas a las que enviar correos e incluso completar frases mientras escribes. Es impresionante tecnológicamente, pero inquietante desde la perspectiva de la privacidad.

Mi consejo final: actualiza, pero personaliza

A pesar de mis quejas, no recomiendo evitar las actualizaciones. Los parches de seguridad son demasiado importantes para ignorarlos, especialmente con el aumento de ataques ransomware que estoy viendo últimamente.

Lo que sí recomiendo es dedicar 30 minutos después de cada actualización mayor a revisar qué ha cambiado y ajustar la configuración según tus preferencias.

Windows 11 es como ese amigo bien intencionado pero un poco entrometido. Quiere ayudar, pero a veces no entiende los límites. Está en nosotros enseñarle dónde están esos límites.

Y tú, ¿qué opinas de esta nueva función? ¿Te parece útil o invasiva? En mi caso, la he dejado activada en mi portátil personal pero la he desactivado en mi ordenador de trabajo. Como con casi todo en tecnología, no hay una respuesta única para todos.{"input": "1250 words in the article

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¿Cómo evitar que los estafadores clonen mi voz con IA?

¿Cómo evitar que los estafadores clonen mi voz con IA?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es esta carpeta? La última y polémica actualización de Windows 11

¿Qué es esta carpeta? La última y polémica actualización de Windows 11

Leer más
Imagen de la noticia ¡No puedo iniciar sesión en Windows 11! el último Bug de Microsoft

¡No puedo iniciar sesión en Windows 11! el último Bug de Microsoft

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué hace un experto en ciberseguridad?

¿Qué hace un experto en ciberseguridad?

Leer más
Imagen de la noticia Así se navega seguro en Chrome

Así se navega seguro en Chrome

Leer más
Imagen de la noticia Avast vs Kaspersky: ¿Cuál protege más en 2025?

Avast vs Kaspersky: ¿Cuál protege más en 2025?

Leer más
Imagen de la noticia Le sale competencia a ChatGPT ¿Es Gemini la mejor IA del momento?

Le sale competencia a ChatGPT ¿Es Gemini la mejor IA del momento?

Leer más
Imagen de la noticia Kaspersky vs Norton: ¿Qué antivirus es mejor?

Kaspersky vs Norton: ¿Qué antivirus es mejor?

Leer más
Imagen de la noticia Gemini Flash 2.0: ¿Es mejor que Photoshop? La IA que podría cambiar nuestra forma de editar imágenes

Gemini Flash 2.0: ¿Es mejor que Photoshop? La IA que podría cambiar nuestra forma de editar imágenes

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo eliminar tus datos personales de internet? Google te lo pone fácil

¿Cómo eliminar tus datos personales de internet? Google te lo pone fácil

Leer más
Imagen de la noticia Al crear tu muñeco de acción en ChatGPT ¿Le estás cediendo tu imagen a la IA?

Al crear tu muñeco de acción en ChatGPT ¿Le estás cediendo tu imagen a la IA?

Leer más
Imagen de la noticia Las 3 cosas que debes hacer para estar a salvo en internet

Las 3 cosas que debes hacer para estar a salvo en internet

Leer más
Ver Todas