Parches de seguridad para Windows 10: Soporte no oficial

Ya sabemos que el soporte oficial de Windows 10 tiene los días contados: en octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas para este sistema. Entonces, claro, muchas empresas, y también usuarios, empezamos a preguntarnos: “¿Y ahora qué hacemos?”. Porque sin estas actualizaciones, el sistema se expone a vulnerabilidades cada vez mayores. 

Es un tema serio, y aunque Microsoft seguirá lanzando algún parche puntual para vulnerabilidades críticas, como hizo con Windows XP, no podemos depender de esto a largo plazo.

¿Quieres conseguir un par de años más de soporte oficial por parte de Microsoft?

Para quienes quieran estirar un poco más la vida útil de Windows 10, Microsoft ofrece un programa de soporte extendido. Con este servicio, las empresas pueden pagar por recibir actualizaciones durante uno, dos o tres años adicionales. El precio empieza en $1 por equipo el primer año, $12 el segundo, y $24 el tercero, sumando $27 por equipo durante tres años.

Pero claro, entiendo que este tipo de soporte no es viable para todos. Muchas pequeñas y medianas empresas simplemente no cambian de sistema operativo de un día para otro. De hecho, todavía hay muchas que utilizan Windows 7 o incluso Windows XP.

Pasar a una versión nueva requiere tiempo, planificación y recursos, especialmente en entornos pequeños donde el cambio suele tomar años. Ahí es donde entran otras alternativas, como las que ofrece la empresa Opatch.

La alternativa económica a Microsoft se llama Opatch, ¿se trata de soporte no oficial?

Opatch ha saltado al escenario ofreciendo una opción diferente: cinco años de actualizaciones de seguridad para Windows 10 después de octubre de 2025. Su propuesta es interesante porque promete cubrir aquellas vulnerabilidades críticas que Microsoft dejará de parchear, pero sin modificar el sistema operativo. Es decir, todo el proceso de seguridad que ofrece Opatch se realiza sin tocar los archivos de Windows, lo cual podría evitar conflictos legales con Microsoft.

Ahora bien, lo que me pregunto es si Microsoft se quedará de brazos cruzados con este tema. Aunque Opatch asegura que no altera ningún archivo binario, siempre existe la posibilidad de que Microsoft ponga sus abogados en acción si percibe algún riesgo para su propiedad intelectual. Desde luego, es algo a tener en cuenta antes de decidirnos por esta opción.

¿Micropatches en lugar de parches completos?

Entonces, ¿cómo funciona lo que ofrece Opatch? Su modelo se basa en “micropatches”, pequeñas actualizaciones de seguridad que se aplican directamente a la CPU y a la memoria. Estos parches actúan en el corazón del sistema, sin modificar el código de Windows. Esta técnica tiene sentido en ciertos contextos y puede ser eficaz para algunas vulnerabilidades críticas, especialmente las temidas Zero Day, que suelen ser las más peligrosas.

Pero claro, no todas las vulnerabilidades pueden solucionarse con parches en la CPU o la memoria. Algunas requieren modificaciones a nivel de sistema operativo, y ahí es donde Opatch ya no puede intervenir. Por eso, aunque la alternativa suena prometedora, me surge la duda de si será suficiente para proteger completamente nuestros equipos. 

Al final, por mucha protección en memoria y CPU que tengamos, siempre habrá vulnerabilidades que necesiten parches en los propios archivos del sistema.

Planes y costes de Opatch: ¿vale la pena?

Para acceder a este servicio, Opatch ofrece dos planes: el plan Pro, pensado para pequeñas empresas y particulares, que cuesta $24 al año por equipo; y el plan Enterprise, que incluye una consola remota para administrar varios dispositivos, y tiene un precio de $34 al año. 

Si comparamos estos precios con el soporte extendido de Microsoft, sí que sale más económico a corto plazo. Sin embargo, teniendo en cuenta que solo cubre ciertos tipos de vulnerabilidades, no estoy seguro de que sea la opción más rentable para todas las empresas.

Es decir, si el servicio costase algo menos, digamos unos 8 o 10 dólares por equipo, me parecería mucho más atractivo. Pero tal como está, la diferencia de precio con Microsoft no es tan grande como para que muchas empresas pequeñas o medianas se lancen sin dudarlo. Habrá que evaluar detenidamente la frecuencia de estos micropatches y cómo se aplican antes de decidir si merece la pena el desembolso.

¿Tiene experiencia previa? Analicemos el historial de Opatch

Opatch no es una novata en esto de las actualizaciones de seguridad. La empresa lleva tiempo proporcionando soporte similar para sistemas como Windows 7 y Windows Server 2008 y 2012 después de su fin de soporte. Incluso afirma haber lanzado parches críticos antes que Microsoft en algunos casos de Zero Day. Suena bien, pero queda la incógnita de si podrán mantener el mismo ritmo y eficacia para Windows 10 en los próximos años.

No obstante, el hecho de que ya hayan trabajado con versiones anteriores sin mayores problemas legales sugiere que, mientras no toquen el código de Windows, podrían operar sin grandes obstáculos. Al menos, esta es la teoría.

¿Opatch es la alternativa definitiva?

Este soporte no oficial de Opatch podría ser una opción para las empresas que no quieren (o no pueden) pasar a Windows 11 y desean seguir usando Windows 10. Con una cuota de mercado de casi el 68%, no es sorprendente que muchos aún vean a Windows 10 como una herramienta viable.

Sin embargo, antes de lanzarnos a esta alternativa, es fundamental analizar bien cómo se adaptan estos micropatches a nuestras necesidades. También sería interesante conocer la opinión de expertos en ciberseguridad sobre este servicio. De hecho, aquí en mi entorno ya he escuchado opiniones divididas. Algunos consideran que, con un buen antivirus Windows 10 y Opatch, se puede mantener el sistema suficientemente seguro, mientras que otros piensan que los micropatches no bastan para cubrir todas las amenazas.

Al final, el tiempo dirá si esta apuesta de Opatch es realmente una solución segura y rentable. Por mi parte, os seguiré informando de cualquier novedad en este frente.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¡Por fin! Microsoft elimina el bloqueo más problemático de Windows 11 24H2

¡Por fin! Microsoft elimina el bloqueo más problemático de Windows 11 24H2

Leer más
Imagen de la noticia Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Leer más
Imagen de la noticia Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Leer más
Imagen de la noticia ¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

Leer más
Imagen de la noticia FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

Leer más
Imagen de la noticia SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

Leer más
Imagen de la noticia Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Leer más
Imagen de la noticia LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

Leer más
Imagen de la noticia ¿Tu PC no puede con Windows 11? Este kit gratuito te salvará del desastre de Microsoft

¿Tu PC no puede con Windows 11? Este kit gratuito te salvará del desastre de Microsoft

Leer más
Imagen de la noticia Linux logra lo imposible: supera el 5% y desafía décadas de dominio de Windows

Linux logra lo imposible: supera el 5% y desafía décadas de dominio de Windows

Leer más
Imagen de la noticia Gmail reinventa la bandeja de entrada

Gmail reinventa la bandeja de entrada

Leer más
Imagen de la noticia CachyOS destrona a Linux Mint: la revolución que nadie vio venir

CachyOS destrona a Linux Mint: la revolución que nadie vio venir

Leer más
Ver Todas