Nunca más volveré a pagar por almacenamiento: esta nube europea lo cambia todo

Como seguramente hagas tú también, llevo tiempo pagando subscripciones de almacenamiento como un tonto sin darme cuenta de que existía una alternativa que lo cambiaba todo de raíz.

Durante mucho tiempo fui de los que pagaba religiosamente mis 9,99€ al mes por Google Drive, luego probé con Dropbox, OneDrive... siempre lo mismo: cada mes salía dinero de mi cuenta y cada año me quedaba con la sensación de estar tirando billetes por la ventana. Hasta que descubrí algo que me hizo plantearme si no había estado haciendo mal las cuentas todo este tiempo.

Se llama pCloud Family y te lo voy a contar sin rodeos: 1499€ de una sola vez y 10TB para toda tu familia, para siempre. Sí, has leído bien. Para siempre. Sin cuotas mensuales, sin sorpresas en la tarjeta, sin nada de nada.

La matemática que me abrió los ojos

Hice los números y casi me da algo. En Google Drive, por 2TB familiares pagas 99,99€ al año. En cinco años son 500€. En diez años, 1000€. Y al final del décimo año, ¿sabes qué tienes? Nada. Porque si dejas de pagar, se acabó tu almacenamiento.

Con pCloud Family por 1499€ tienes:

  • 10TB de almacenamiento (cinco veces más que la mayoría de planes familiares)
  • Para hasta 5 miembros de la familia
  • De por vida (sin pagos recurrentes)
  • Infraestructura europea (servidores en Suiza)

A partir del segundo año ya estás ahorrando dinero. A partir del décimo, es que directamente les has ganado la partida.

almacenamiento nube gratis

Cómo funciona esto por dentro (y por qué es tan cómodo)

Lo que más me gusta de pCloud Family es que cada miembro de la familia tiene su propio espacio privado, pero compartes el almacenamiento total. Es como tener habitaciones separadas en una casa enorme.

Configuración paso a paso:

  1. Compras el plan familiar desde su web oficial
  2. Invitas a hasta 4 personas más mediante email
  3. Cada uno crea su cuenta con acceso independiente
  4. Distribuyes el almacenamiento como quieras desde el panel de administración
  5. Cada usuario gestiona sus archivos de forma totalmente privada

Y no se queda ahí. Desde el móvil, la experiencia es impecable: subir fotos automáticamente, acceder a tus archivos offline, sincronizar carpetas... todo funciona como la seda. Eso sí, igual que cuidas tus archivos importantes, no olvides tener un buen antivirus movil instalado antes de sincronizar documentos sensibles, porque la seguridad empieza por tu dispositivo.

Las funciones que no sabía que necesitaba

pCloud no es solo almacenamiento bruto. Tiene cositas que te simplifican la vida:

Historial de archivos: Si borras algo por error o quieres recuperar una versión anterior, tienes 30 días de gracia. Me ha salvado más de una vez.

Copia de seguridad de redes sociales: Conectas tu Instagram, Facebook o lo que sea y automáticamente te hace backup de todas tus fotos y vídeos. Se acabó perder recuerdos.

Reproductor multimedia integrado: Pones tu colección de música o vídeos y los reproduces directamente desde la nube, sin ocupar espacio en el móvil.

Sincronización selectiva: Eliges qué carpetas quieres tener siempre disponibles offline y cuáles solo en la nube.

nube-gratis


La seguridad que marca la diferencia

Aquí es donde pCloud se pone serio. Los datos están en centros certificados de Suiza (no en cualquier parte del mundo), con cifrado TLS/SSL en todas las transferencias. Y si eres paranoico de la seguridad como yo, puedes contratar pCloud Encryption como extra: cifrado de extremo a extremo que solo tú puedes desbloquear.

Es decir, ni siquiera ellos pueden ver tus archivos aunque quisieran. Eso es tranquilidad de la buena.

La realidad después de usarlo un año

Te voy a contar la verdad: al principio me daba cosa soltar 1499€ de golpe. Estaba acostumbrado a pagar poquito cada mes y no pensar en ello. Pero después de un año usando pCloud Family, puedo decir que ha sido una de las mejores inversiones tecnológicas que he hecho.

Mi familia y yo tenemos espacio de sobra, no me preocupo por límites, no recibo emails amenazándome con que se me acaba el almacenamiento, y sobre todo: no pago ni un euro más.

La diferencia se nota en todo: puedo hacer backup completo del móvil sin mirar el espacio, mi pareja sube todas sus fotos sin pensar en límites, y mis padres por fin han dejado de preguntarme por qué se les llenaba el móvil de fotos.

Por qué creo que esta es la movida del futuro

El modelo de suscripciones nos tiene fritos. Todo es pagar mes a mes, y al final del año te das cuenta de que entre Netflix, Spotify, almacenamiento, apps varias... se te van cientos de euros en servicios que, si dejas de pagar, desaparecen.

pCloud Family va en dirección contraria: pagas una vez y te olvidas para siempre. Es como comprar un disco duro, pero infinitamente mejor porque está en la nube, se sincroniza, tiene backup automático y puedes acceder desde cualquier sitio.

No sé si esta oferta durará para siempre, pero si estás harto de pagar cuotas mensuales por almacenamiento que se queda corto, te recomiendo que le eches un vistazo. A mí me ha cambiado por completo la forma de gestionar mis archivos familiares.

Y lo mejor de todo: por fin puedo dormir tranquilo sabiendo que mis datos están seguros, accesibles y pagados de una vez por todas.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Microsoft acaba de lanzar la herramienta que hará que abandones Windows 10 sin mirar atrás

Microsoft acaba de lanzar la herramienta que hará que abandones Windows 10 sin mirar atrás

Leer más
Imagen de la noticia Google lanza alerta crítica: El 91% de usuarios de Gmail están en riesgo por este Error

Google lanza alerta crítica: El 91% de usuarios de Gmail están en riesgo por este Error

Leer más
Imagen de la noticia Kaspersky: Análisis antivirus online en profundidad en 2025

Kaspersky: Análisis antivirus online en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Por fin: las llamadas spam llevan un prefijo "chivato" incorporado desde ahora

Por fin: las llamadas spam llevan un prefijo "chivato" incorporado desde ahora

Leer más
Imagen de la noticia ¡Red.es se deja Hackear! ¿A qué se debe?

¡Red.es se deja Hackear! ¿A qué se debe?

Leer más
Imagen de la noticia De web a app en 3 toques: el truco de Chrome que pocos conocen

De web a app en 3 toques: el truco de Chrome que pocos conocen

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es y cómo se activa el RSAT en Windows 11? La herramienta que no sabías que necesitabas

¿Qué es y cómo se activa el RSAT en Windows 11? La herramienta que no sabías que necesitabas

Leer más
Imagen de la noticia Google AI Edge Gallery, la APP que hace temblar a ChatGPT

Google AI Edge Gallery, la APP que hace temblar a ChatGPT

Leer más
Imagen de la noticia 3 letras que pueden salvarte: El comando secreto de Windows contra el malware

3 letras que pueden salvarte: El comando secreto de Windows contra el malware

Leer más
Imagen de la noticia Cómo grabar una llamada en Android: 3 métodos que funcionan aunque Google lo prohíba

Cómo grabar una llamada en Android: 3 métodos que funcionan aunque Google lo prohíba

Leer más
Imagen de la noticia Nunca más volveré a pagar por almacenamiento: esta nube europea lo cambia todo

Nunca más volveré a pagar por almacenamiento: esta nube europea lo cambia todo

Leer más
Imagen de la noticia Por fin sabemos por qué Windows 11 va más lento que Windows 10

Por fin sabemos por qué Windows 11 va más lento que Windows 10

Leer más
Ver Todas