Meta soluciona una falla de privacidad en ‘Ver una vez’ de WhatsApp

La privacidad en las apps que usamos a diario es uno de esos temas que a veces damos por sentado, pero que puede volverse problemático cuando algo falla. WhatsApp, una de las aplicaciones más usadas en el mundo, ha tenido su buena dosis de fallos en los últimos años.
Hoy vengo a hablarte de uno de los más recientes, que afecta a su famosa función "Ver una vez". Ah, y no te preocupes, también te dejo algún consejo sobre cómo proteger tu móvil con un antivirus gratis Android, que nunca está de más.

La función "Ver una vez", como su nombre indica, fue diseñada para que fotos y vídeos se visualicen solo una vez antes de desaparecer. En teoría, esto debía darnos una capa extra de privacidad. Si enviabas una foto comprometedora o un vídeo que no querías que se quedara en el dispositivo de la otra persona, la opción "Ver una vez" era tu mejor amiga. Pero, como sucede a menudo en el mundo de la tecnología, las cosas no siempre salen como uno espera.

El fallo en la función "Ver una vez"

Hace poco, algunos investigadores de seguridad del equipo de Zengo X revelaron un fallo importante en esta función. Y lo peor de todo es que ha estado en uso durante al menos un año, sin que la mayoría de nosotros lo supiéramos. Resulta que aunque WhatsApp prometía que estas imágenes y vídeos desaparecerían tras ser vistos, en realidad los atacantes podían guardar y compartir el contenido. Todo gracias a una implementación, según ellos, "negligente".

Aquí, desde mi experiencia como experto en tecnología, no puedo evitar recordar ciertos fallos que hemos visto en otras plataformas. Sabes que, al igual que con un buen antivirus gratis Android, que puede detectar y bloquear amenazas, cualquier sistema es tan fuerte como su eslabón más débil. Y en este caso, la función "Ver una vez" tenía más agujeros de los que Meta habría querido admitir.

¿Cómo explotaban este fallo?

La cosa era bastante sencilla. Aunque "Ver una vez" impedía que los usuarios hicieran capturas de pantalla en dispositivos móviles, en plataformas de escritorio y la versión web de WhatsApp, no había tal restricción. Y eso, claro, permitía a los atacantes guardar los mensajes sin problema alguno. Y es que, a veces, las brechas en la seguridad tecnológica no son más que pequeños detalles que se pasan por alto.

Recuerdo un caso parecido en el que las aplicaciones para Android fallaban en la protección de archivos temporales, dejando rastros accesibles incluso después de borrar supuestamente el archivo. Esto es como cuando configuras tu móvil con las mejores apps de seguridad, pero te olvidas de proteger los archivos residuales. Es ahí donde los atacantes se aprovechan de esas lagunas. Meta cometió un error similar con "Ver una vez": la función funcionaba en móviles, pero no cerraron la puerta en otras plataformas.

Falsa sensación de privacidad

Lo que más molesta de todo esto es que la función daba una falsa sensación de seguridad. Creías que el contenido había desaparecido, pero no era así. Tal Be'ery, director de tecnología de Zengo, lo explicó muy bien: los mensajes enviados con "Ver una vez" no se eliminaban inmediatamente de los servidores de WhatsApp. Y peor aún, algunas versiones de estos mensajes contenían vistas previas que, aunque de baja calidad, podían verse sin descargar el archivo.

Como alguien que ha trabajado mucho en temas de privacidad y seguridad digital, no me sorprende. Muchas veces las aplicaciones nos ofrecen una promesa de seguridad, pero debajo del capó hay fallos que ponen en riesgo nuestra privacidad. Ya lo hemos visto en sistemas operativos que no protegen correctamente nuestros datos, y esto es solo otro ejemplo.

Solución de Meta y recomendaciones

La buena noticia es que Meta ha reconocido el problema y está trabajando en una solución. Según un portavoz de WhatsApp, se están implementando actualizaciones, especialmente para la versión web, que era donde más fácil resultaba explotar la vulnerabilidad. Mientras tanto, recomiendan usar "Ver una vez" solo con personas de confianza.

Este tipo de situaciones me recuerda por qué siempre recomiendo tener un antivirus gratis Android instalado. Sí, es una herramienta clave para protegerte de malware y otras amenazas, pero también es un recordatorio de que la seguridad debe ser siempre una prioridad. Tanto si hablamos de tus conversaciones en WhatsApp como de los datos que almacenas en tu dispositivo.

Nunca des nada por supuesto

La tecnología avanza a un ritmo impresionante, pero la seguridad sigue siendo un área donde no podemos bajar la guardia. En el caso de WhatsApp, Meta ha fallado en ofrecernos la privacidad que prometía con la función "Ver una vez", y aunque están trabajando en una solución, es importante estar atentos a cómo protegemos nuestros datos.

Mi consejo es simple: nunca des por sentado que una función es 100 % segura. Y, por supuesto, no olvides proteger tu dispositivo con un antivirus para Android, porque, como hemos visto, las vulnerabilidades pueden aparecer en cualquier lugar, incluso en las apps que más usamos. Así que mantente alerta, actualiza tu software y no confíes ciegamente en las promesas de privacidad de ninguna aplicación.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia ¡El primer móvil con refrigeración líquida! Descrubre el RedMagic

¡El primer móvil con refrigeración líquida! Descrubre el RedMagic

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cansado de calcular el tiempo de vuelta a casa? Google Maps te hace la vida más fácil

¿Cansado de calcular el tiempo de vuelta a casa? Google Maps te hace la vida más fácil

Leer más
Imagen de la noticia La actualización más ambiciosa Google Pixel en España trae estas novedades

La actualización más ambiciosa Google Pixel en España trae estas novedades

Leer más
Imagen de la noticia ChatGPT quiere controlar tus inicios de sesión

ChatGPT quiere controlar tus inicios de sesión

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo saber quién está conectado a mi red Wifi? Descubre en segundos quién te roba

¿Cómo saber quién está conectado a mi red Wifi? Descubre en segundos quién te roba

Leer más
Imagen de la noticia EEUU atacó el reloj oficial de China: así lo hicieron

EEUU atacó el reloj oficial de China: así lo hicieron

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo encontrar un teléfono apagado? Ahora es así de sencillo

¿Cómo encontrar un teléfono apagado? Ahora es así de sencillo

Leer más
Imagen de la noticia ¡Por fin! Microsoft repara el error que dejaba sin red a Windows 11

¡Por fin! Microsoft repara el error que dejaba sin red a Windows 11

Leer más
Imagen de la noticia Bitdefender: Análisis en profundidad en 2025

Bitdefender: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Amazon abandona Android: llega Vega OS a Fire TV

Amazon abandona Android: llega Vega OS a Fire TV

Leer más
Imagen de la noticia ¿Sabías que WhatsApp esconde un escáner PDF? Pocos lo conocen

¿Sabías que WhatsApp esconde un escáner PDF? Pocos lo conocen

Leer más
Imagen de la noticia ¡Windows 10 gratis un año más en Europa!

¡Windows 10 gratis un año más en Europa!

Leer más
Ver Todas