¿La batería de tu Android se agota? Prueba esto

Llevo semanas peleándome con mi móvil: la batería no duraba ni medio día y acababa siempre con el cargador a cuestas. Me hartaba buscar enchufes en cafeterías o llevar una batería externa como si fuera otra extremidad más. Y aunque probé de todo (reducir brillo, quitar notificaciones, cerrar apps), la situación seguía igual de desesperante.

Hasta que decidí profundizar en el asunto y descubrí algo que sabía, pero en lo que no había profundizado tanto nunca: no todas las aplicaciones son inocentes en el asesinato de nuestra batería. Algunas son auténticas vampiras de energía que, aunque no las estemos usando, siguen chupando batería en segundo plano sin que nos demos cuenta.

Las verdaderas culpables del drenaje de batería (y no son las que imaginas)

Mi investigación me llevó a un estudio de la empresa suiza pCloud que desvela quiénes son las mayores sospechosas. Y no, no siempre son las que más usamos. Te sorprenderá saber que algunas aplicaciones que apenas abres pueden estar secando tu batería mientras haces otras cosas.

La primera gran revelación es que las apps de transporte encabezan la lista negra del consumo energético. Y tiene sentido: utilizan constantemente el GPS y la conexión a internet. Uber, Cabify o cualquier app de navegación está continuamente trabajando, incluso cuando no la tienes abierta.

Pero hay más culpables en esta historia. Las redes sociales, especialmente Facebook, son máquinas de consumir batería por su funcionamiento en segundo plano. Con tantas funciones (eventos, notificaciones, actualizaciones de estado), mantienen tu procesador trabajando constantemente.

Y hablando de comunicación, WhatsApp es otro de los grandes consumidores. Por cada notificación que llega, la pantalla se enciende brevemente, y si recibes muchos mensajes... ya te imaginas el resultado.

bateria agotada en android

Descubrí a las vampiras energéticas: así puedes hacerlo tú también

¿Quieres saber qué apps están devorando tu batería? Android tiene una función nativa que pocos conocen y que me cambió la vida. Para encontrarla:

  1. Ve a Ajustes de tu teléfono
  2. Busca la sección de Batería
  3. Toca en Uso de batería
  4. Allí encontrarás la lista completa de aplicaciones ordenadas por consumo

Lo primero que me sorprendió fue ver que algunas apps que apenas uso aparecían en los primeros puestos. En mi caso, una app de edición de fotos que instalé hace meses y usé solo una vez seguía funcionando en segundo plano y consumiendo un 7% de mi batería diaria.

También puedes comprobar cuánto consumen las apps en segundo plano versus cuando las estás usando activamente. Este dato es oro puro para identificar a las auténticas vampiras energéticas.

El experimento definitivo que salvó mi batería

Tras identificar las aplicaciones problemáticas, hice un experimento radical: desinstalé cinco apps que apenas usaba pero que aparecían en los primeros puestos de consumo. ¿El resultado? Mi batería pasó de morir a media tarde a aguantar todo el día con un 30% restante al acostarme.

Si no quieres desinstalar, también puedes:

  1. Restringir el uso en segundo plano:
    • Ve a Ajustes > Aplicaciones
    • Selecciona la app problemática
    • Busca Uso de datos en segundo plano y desactívalo
    • En algunos dispositivos, puedes encontrar Optimización de batería y seleccionar "Restringir"
  2. Activar el modo ahorro de batería para apps específicas:
    • En la mayoría de móviles Samsung y Xiaomi encontrarás opciones para hibernar aplicaciones
    • Busca en Ajustes > Batería > Optimización de batería
  3. Instalar un buen antivirus: sorprendentemente, muchos problemas de batería vienen de malware oculto que consume recursos. Un antivirus movil detecta estas amenazas invisibles y protege tanto tu batería como tus datos.

android-se-agota-la-bateria


Más allá de las apps: otros trucos que funcionan de verdad

Después de lidiar con las aplicaciones, descubrí otros trucos que multiplicaron la duración de mi batería:

  • Activa el modo oscuro: reduce hasta un 15% el consumo en pantallas OLED
  • Desactiva el "Ok Google": la escucha continua consume mucha energía
  • Ajusta el tiempo de bloqueo de pantalla: cada segundo cuenta
  • Baja la frecuencia de actualización: si tu móvil permite cambiar de 120Hz a 60Hz, ganarás horas de batería
  • Usa el WiFi en lugar de datos móviles siempre que sea posible

La revelación final: por qué tu batería se degrada (y cómo evitarlo)

Lo que nadie te cuenta es que nuestros hábitos de carga están matando lentamente las baterías. Después de investigar, cambié mi rutina de carga y noté una diferencia brutal:

  1. Evita cargas completas de 0% a 100%
  2. Mantén la batería entre 20% y 80% siempre que puedas
  3. No dejes el móvil cargando toda la noche
  4. Evita que se caliente (quita la funda al cargar)

Estos cambios no solo mejoran la duración diaria, sino que prolongan la vida útil de la batería en meses o incluso años.

¿Vale la pena tanto esfuerzo?

Después de todas estas pruebas, mi móvil aguanta casi dos días completos sin necesidad de cargarlo. Ya no llevo la batería externa a todos lados ni me siento atado al cargador.

Lo que más me sorprende es que estas soluciones estaban ahí, a la vista de todos, pero pocas veces nos paramos a investigar qué está pasando realmente con nuestros dispositivos. Como con tantas cosas en tecnología, la respuesta estaba en simplificar: menos es más, también en aplicaciones.

Y tú, ¿has probado alguna de estas soluciones? ¿Notas diferencia en la duración de tu batería? El debate está servido: ¿preferimos funcionalidad o autonomía?

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Este simple clic en tu email puede hacer que te hackeen

Este simple clic en tu email puede hacer que te hackeen

Leer más
Imagen de la noticia ¿Tu móvil perdió cobertura de repente? los ladrones ya están en tu cuenta bancaria

¿Tu móvil perdió cobertura de repente? los ladrones ya están en tu cuenta bancaria

Leer más
Imagen de la noticia Fecha límite, Agosto: Microsoft borra definitivamente las contraseñas de Authenticator

Fecha límite, Agosto: Microsoft borra definitivamente las contraseñas de Authenticator

Leer más
Imagen de la noticia Gemini se pone a la altura de ChatGPT con esta función.. ¡Gratuita!

Gemini se pone a la altura de ChatGPT con esta función.. ¡Gratuita!

Leer más
Imagen de la noticia ¿Tu PC podrá con Windows 12? Los duros requisitos que Microsoft te pedirá

¿Tu PC podrá con Windows 12? Los duros requisitos que Microsoft te pedirá

Leer más
Imagen de la noticia ¿Microsoft te está estafando? LibreOffice revela la verdad oculta tras Windows 11

¿Microsoft te está estafando? LibreOffice revela la verdad oculta tras Windows 11

Leer más
Imagen de la noticia Microsoft admite un fallo crítico que deja miles de equipos Windows 11 desprotegidos (la solución ya está aquí)

Microsoft admite un fallo crítico que deja miles de equipos Windows 11 desprotegidos (la solución ya está aquí)

Leer más
Imagen de la noticia El truco que pocos conocen para tener ChatGPT gratis en tu WhatsApp sin instalar nada

El truco que pocos conocen para tener ChatGPT gratis en tu WhatsApp sin instalar nada

Leer más
Imagen de la noticia SUSE acaba de lanzar el sistema operativo que no necesitarás actualizar hasta 2037

SUSE acaba de lanzar el sistema operativo que no necesitarás actualizar hasta 2037

Leer más
Imagen de la noticia Descubren 16.000 millones de contraseñas filtradas: ¿está la tuya entre ellas?

Descubren 16.000 millones de contraseñas filtradas: ¿está la tuya entre ellas?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Por qué Linux está cambiando todo en 2025?

¿Por qué Linux está cambiando todo en 2025?

Leer más
Imagen de la noticia ChatGPT revoluciona WhatsApp: ahora crea imágenes que cambiarán tu forma de comunicarte para siempre

ChatGPT revoluciona WhatsApp: ahora crea imágenes que cambiarán tu forma de comunicarte para siempre

Leer más
Ver Todas