El 90% de usuarios no sabe que su móvil ya puede hacer esto sin WhatsApp

El 90% de usuarios no sabe que su móvil ya puede hacer esto sin WhatsApp.

Porque seamos honestos: ¿Cuántas veces has mandado una foto por SMS y ha llegado pixelada como si la hubieras hecho con una patata de los años 90? ¿O has intentado crear un grupo por mensajes de texto y ha sido un caos absoluto? Pues resulta que esos tiempos están contados, y la solución ya está aquí.

La revolución silenciosa que ya tienes en el bolsillo

RCS significa "Rich Communication Service", pero a mí me gusta llamarlo "el SMS que por fin se puso las pilas". Porque eso es exactamente lo que es: una evolución del mensaje de texto tradicional que incluye todo lo que esperarías de una app de mensajería moderna, pero sin tener que instalar absolutamente nada.

La historia es curiosa. Allá por 2016, en el Mobile World Congress, las operadoras se dieron cuenta de que habían perdido completamente el control de la mensajería móvil. WhatsApp, Telegram y compañía se habían comido su negocio, así que decidieron contraatacar. Junto con Google y los fabricantes de móviles, crearon este estándar que pretende devolverles el protagonismo.

Y lo digo alto y claro: han conseguido algo que funciona de verdad.

Cómo activar el RCS en tu móvil (spoiler: es más fácil de lo que piensas)

 

que es el RCS de Google


Si tienes un Android, es probable que ya lo tengas disponible. Aquí te explico cómo comprobarlo y activarlo:

En móviles Android:

  1. Abre la app "Mensajes" (la que usas para SMS).
  2. Toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
  3. Ve a "Configuración" → "Funciones de chat".
  4. Activa "Habilitar funciones de chat".
  5. Espera a que se configure (puede tardar unos minutos).

En iPhone (desde iOS 18):

  1. Ve a "Ajustes" → "Mensajes".
  2. Busca la opción "RCS" y actívala.
  3. Reinicia la app de Mensajes.

Una vez activado, cuando escribas a alguien que también tenga RCS, verás que en lugar de "SMS" pone "Chat" en el campo de escritura. Ahí sabes que la magia está funcionando.

Lo que el RCS hace mejor que WhatsApp (y lo que no)

Después de usar RCS durante meses, puedo decirte que tiene ventajas que ni WhatsApp ni Telegram pueden ofrecerte. Por ejemplo, no necesitas conexión a internet. Sí, has leído bien. Mientras WhatsApp se queda colgado cuando tu WiFi va mal, los mensajes de RCS van por la red de tu operadora y llegan igualmente.

Además, puedes enviar fotos y vídeos de hasta 10 MB sin que pierdan calidad, crear grupos decentes, ver cuándo alguien está escribiendo y recibir confirmaciones de lectura. Todo lo que das por hecho en cualquier app moderna, pero sin instalar nada adicional.

Pero no todo son flores. El RCS tiene un problema gordo: no tiene cifrado de extremo a extremo. Esto significa que, técnicamente, tu operadora (y quien tenga acceso a sus sistemas) puede leer tus mensajes. Para conversaciones cotidianas no es gran cosa, pero si hablas de temas sensibles, mejor seguir con aplicaciones más seguras o usar un antivirus movil que te ayude a proteger tu privacidad general.

Por qué las operadoras están tan empeñadas en que uses esto

La respuesta es simple: dinero. Durante años, las operadoras han visto cómo apps gratuitas se comían su negocio de SMS, especialmente los SMS internacionales que eran una mina de oro. Con RCS, intentan recuperar parte de ese control ofreciendo un servicio que compita directamente con WhatsApp y compañía.

Pero aquí viene lo interesante: a nosotros, como usuarios, nos beneficia. Porque al final tenemos una alternativa más, integrada en el sistema, que funciona independientemente de las modas de las apps de turno.

 

mensajeria google rcs


La pregunta del millón: ¿sustituirá al WhatsApp?

Seamos realistas: probablemente no. WhatsApp tiene un efecto red brutal. Todo el mundo lo tiene, funciona en cualquier lugar del mundo y, seamos honestos, la gente es muy reacia a cambiar de hábitos de comunicación.

Pero RCS no necesita destronar a WhatsApp para ser útil. Yo lo uso principalmente para mensajes rápidos con contactos que sé que tienen Android, para evitar abrir WhatsApp por tonterías, y para situaciones donde la cobertura de datos es mala pero necesito enviar algo más elaborado que un SMS tradicional.

Mi experiencia real después de meses usándolo

Al principio era escéptico. Pensaba que sería otra tecnología más que prometía mucho y no cumplía. Pero después de usarlo durante meses, he cambiado de opinión. Es especialmente útil cuando estás en zonas con mala cobertura de datos, cuando quieres evitar instalar más apps en un móvil que ya está saturado, o simplemente cuando prefieres usar las aplicaciones nativas del sistema.

No va a cambiar tu vida, pero sí va a hacer que enviar mensajes desde la app nativa de tu móvil deje de ser una experiencia del paleolítico tecnológico. Y eso, créeme, se agradece más de lo que parece.

En resumen: si no lo tienes activado, hazlo. No pierdes nada y ganas bastante. Y si resulta que no lo usas mucho, al menos sabrás que cuando lo necesites, estará ahí esperándote.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Microsoft acaba de lanzar la herramienta que hará que abandones Windows 10 sin mirar atrás

Microsoft acaba de lanzar la herramienta que hará que abandones Windows 10 sin mirar atrás

Leer más
Imagen de la noticia Google lanza alerta crítica: El 91% de usuarios de Gmail están en riesgo por este Error

Google lanza alerta crítica: El 91% de usuarios de Gmail están en riesgo por este Error

Leer más
Imagen de la noticia Kaspersky: Análisis antivirus online en profundidad en 2025

Kaspersky: Análisis antivirus online en profundidad en 2025

Leer más
Imagen de la noticia Por fin: las llamadas spam llevan un prefijo "chivato" incorporado desde ahora

Por fin: las llamadas spam llevan un prefijo "chivato" incorporado desde ahora

Leer más
Imagen de la noticia ¡Red.es se deja Hackear! ¿A qué se debe?

¡Red.es se deja Hackear! ¿A qué se debe?

Leer más
Imagen de la noticia De web a app en 3 toques: el truco de Chrome que pocos conocen

De web a app en 3 toques: el truco de Chrome que pocos conocen

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es y cómo se activa el RSAT en Windows 11? La herramienta que no sabías que necesitabas

¿Qué es y cómo se activa el RSAT en Windows 11? La herramienta que no sabías que necesitabas

Leer más
Imagen de la noticia Google AI Edge Gallery, la APP que hace temblar a ChatGPT

Google AI Edge Gallery, la APP que hace temblar a ChatGPT

Leer más
Imagen de la noticia 3 letras que pueden salvarte: El comando secreto de Windows contra el malware

3 letras que pueden salvarte: El comando secreto de Windows contra el malware

Leer más
Imagen de la noticia Cómo grabar una llamada en Android: 3 métodos que funcionan aunque Google lo prohíba

Cómo grabar una llamada en Android: 3 métodos que funcionan aunque Google lo prohíba

Leer más
Imagen de la noticia Nunca más volveré a pagar por almacenamiento: esta nube europea lo cambia todo

Nunca más volveré a pagar por almacenamiento: esta nube europea lo cambia todo

Leer más
Imagen de la noticia Por fin sabemos por qué Windows 11 va más lento que Windows 10

Por fin sabemos por qué Windows 11 va más lento que Windows 10

Leer más
Ver Todas