Llevo meses fascinado con todo lo que rodea a los asistentes virtuales, ya sea de OpenIA, Meta o cualquier otro nuevo que surja. Pero a nivel cotidiano, he de reconocer que después de probar varias apps y servicios de inteligencia artificial, resulta que la solución más cómoda estaba a solo un número de teléfono de distancia. Y es que OpenAI nos ha sorprendido con una manera genial de acceder a su IA: directamente desde WhatsApp.
El secreto está en un simple contacto
Si eres como yo, y como la gran mayoría de la civilización occidental, seguramente ya tienes WhatsApp instalado y lo usas a diario para hablar con amigos, familia o compañeros de trabajo. Pues bien, resulta que ChatGPT ahora puede ser un contacto más en tu lista. No hace falta descargar otra app ni crear cuentas adicionales: lo tienes todo en un mismo lugar.
¿Y cómo se consigue esto? En 2 palabras: número internacional. OpenAI ha habilitado el +1 (1) (800) 242-8478 para que cualquiera pueda chatear con su IA. Y funciona exactamente igual que cuando le escribes a un amigo, solo que este amigo resulta ser una de las IA más potentes del momento.
Así se agrega el contacto (más fácil, imposible)
Para empezar a usar ChatGPT en WhatsApp, tienes estas opciones:
- Abre WhatsApp, pulsa en nuevo chat y escribe directamente el número +1 (1) (800) 242-8478.
- Guarda el número en tus contactos con el nombre "ChatGPT" o el que prefieras.
- Escanea el código QR oficial que proporciona OpenAI (disponible en su web).
A diferencia de otros servicios que requieren registros o suscripciones, aquí empiezas a chatear y listo. La primera vez te saluda con un mensaje sobre términos y condiciones, y a partir de ahí, es como hablar con cualquier otro contacto. Solo que este sabe responder prácticamente a todo.
Lo que puedes hacer (y lo que no)
No sé tú, pero yo utilizo ChatGPT en WhatsApp para todo tipo de consultas rápidas durante el día. La experiencia está tremendamente depurada y la integración con WhatsApp hace que todo se sienta natural y fluido.
Puedes pedirle que:
- Te resuelva dudas sobre cualquier tema
- Revise o cree textos
- Traduzca mensajes
- Te dé consejos prácticos
- Resuma información
Y aquí viene lo mejor: también puedes enviarle mensajes de voz. Si estás ocupado o simplemente prefieres hablar en lugar de escribir, le mandas un audio con tu consulta y te responde por escrito. Ideal para cuando vas conduciendo o tienes las manos ocupadas.
Eso sí, conviene saber que esta versión tiene algunas limitaciones respecto a la app oficial. Por ejemplo, no puede analizar imágenes ni tiene acceso a información en tiempo real. Tampoco usa el modelo más avanzado, sino una versión llamada GPT-4o mini. Pero para el día a día, te aseguro que cumple de sobra.
Otra cosa no menos importante, aunque ChatGPT en WhatsApp es totalmente seguro de usar, recuerda que WhatsApp no sustituye la necesidad de un buen antivirus gratis Android para proteger el resto de tus aplicaciones y datos personales.
WhatsApp + ChatGPT = combinación ganadora
La genialidad de OpenAI ha sido integrar su tecnología en la app de mensajería más usada en España. De este modo, ChatGPT está siempre accesible, como un contacto más, sin necesidad de abrir aplicaciones adicionales.
Quizás lo más práctico sea poder reenviar las respuestas directamente a otros contactos. ¿Necesitas explicarle algo a un familiar pero no tienes tiempo? Le preguntas a ChatGPT y reenvías su respuesta. O puedes pedirle que te resuma una conversación reenvíándole los mensajes de otra persona.
Después de probar decenas de apps de IA, vuelvo a la solución más simple y efectiva: la que se integra en lo que ya uso a diario. En mi caso, WhatsApp con ChatGPT se ha convertido en mi asistente de bolsillo, siempre disponible a un mensaje de distancia.
Un vistazo al futuro
Con esta nueva funcionalidad, OpenAI ha puesto el listón alto y no me sorprendería que pronto veamos a Google añadiendo a Gemini como contacto también. Al fin y al cabo, es una forma brillante de hacer que la IA sea accesible para todo el mundo en una plataforma que ya conocen.
En mi caso, tengo el contacto de ChatGPT marcado como favorito en WhatsApp, para tenerlo siempre a mano. Si todavía no lo has probado, te lo recomiendo: es de esas funcionalidades que cambian la forma de usar tu móvil. Y lo mejor es que estaba ahí, a un número de teléfono de distancia.