Bye Bye GPS, la cuántica ha llegado para reemplazarlo

Siempre había pensado que el GPS era insustituible, pero una vez más la tecnología me da una bofetada de realidad: hay alternativas y son mejores. Y no estamos hablando de una simple actualización, sino de un salto cuántico (nunca mejor dicho) en la forma en que nos orientamos por el mundo. Si tú, como yo, pensabas que la navegación por satélite era el no va más, prepárate para cambiar de opinión.

El GPS que conocemos tiene fecha de caducidad

Vamos a ser sinceros: todos usamos el GPS para todo. Desde buscar el restaurante nuevo del barrio hasta planificar rutas de senderismo, esa voz que nos guía se ha vuelto indispensable. Pero el sistema no es perfecto: hay zonas sin cobertura, momentos de desconexión y esa irritante imprecisión cuando estás entre edificios altos. Sin mencionar que cuando viajas al extranjero, la conexión puede ser tan inestable como el equilibrio económico después de las rebajas.

Y aquí es donde Boeing ha sacado músculo: acaba de completar el primer vuelo sin GPS utilizando tecnología cuántica. Sí, has leído bien. Cuatro horas de vuelo sin necesidad de satélites. Y no se trata de un experimento de laboratorio más, que de esos ya estamos hartos, sino de un sistema real que funciona en condiciones reales.

¿Qué es la IMU cuántica y por qué es tan revolucionaria?

En 2 palabras: navegación autónoma. El sistema utiliza una unidad de medida inercial cuántica (IMU) de 6 ejes que, a diferencia de nuestros GPS actuales, no necesita señales externas para funcionar. Mientras que tu dispositivo actual es como un niño perdido buscando constantemente la mano de mamá-satélite, la IMU cuántica es un adulto independiente que sabe perfectamente dónde está en todo momento.

La magia detrás de esto se llama interferometría atómica, que detecta:

  1. La rotación del dispositivo.
  2. Su aceleración.
  3. Su posición exacta.

Todo esto usando átomos. Sí, esos minúsculos componentes de la materia ahora son tus nuevos guías de navegación. Y lo mejor es que su margen de error es ridículamente pequeño: de los kilómetros que puede llegar a tener como margen de error el GPS  a solo metros en vuelos largos.

que-es-imu-y-como-funciona


De la teoría a la práctica: así funcionó un vuelo de Boeing

El equipo de Boeing no se limitó a probar la tecnología en un entorno controlado. La integraron en un Beechcraft 1900D y la sometieron a todas las condiciones que un vuelo normal experimentaría:

  • Despegue (con todas esas vibraciones y cambios de velocidad).
  • Maniobras en el aire (giros, cambios de altitud).
  • Aterrizaje (el momento crítico donde la precisión es vital).

Y funcionó a la perfección. Sin interrupciones, sin pérdidas de señal, sin necesidad de recalcular la ruta como cuando tu navegador te dice "recalculando" justo cuando más lo necesitas.

¿Cómo puedes prepararte para esta revolución?

Si eres un entusiasta de la tecnología, probablemente te estés preguntando cuándo tendrás esta maravilla en tu bolsillo. Aunque aún falta para que llegue al consumidor medio, hay pasos que puedes dar para empezar estar preparado:

  1. Mantente informado: Suscríbete a blogs tecnológicos especializados en navegación.
  2. Prioriza la seguridad digital: Mientras esperamos sistemas más seguros, asegúrate de tener un buen antivirus gratis para proteger tus datos de localización actuales..
  3. Explora alternativas: Familiarízate con sistemas de navegación offline que pueden ser útiles cuando el GPS falla.
  4. Entiende los básicos: Aprender sobre navegación inercial te ayudará a comprender mejor la revolución que se avecina.

Lo que viene después

Boeing no se va a quedar de brazos cruzados. El siguiente paso es llevar estos sensores cuánticos al laboratorio para probarlos en condiciones ambientales extremas. Quieren asegurarse de que el sistema funcione en cualquier situación, desde tormentas eléctricas hasta zonas polares.

La colaboración con AOSense, la empresa californiana que diseñó la IMU, ha dado sus frutos. "Hemos diseñado el IMU cuántico para entornos complejos, y estamos encantados de confirmar que funciona exactamente como esperábamos," comentan desde la compañía.

¿El fin del GPS tal como lo conocemos?

No voy a mentirte: probablemente seguiremos usando GPS por un tiempo. Pero lo que está claro es que la navegación cuántica no es ciencia ficción, es una realidad que ya está funcionando en aviones comerciales. Y cuando una tecnología demuestra su valía a 10.000 metros de altura, solo es cuestión de tiempo que llegue a nuestros coches, teléfonos y relojes inteligentes.

Después de investigar sobre esta tecnología, me queda claro que la navegación cuántica no es solo una alternativa al GPS, es su evolución natural. Y como con toda evolución tecnológica, los que se adapten primero tendrán ventaja. Yo ya estoy contando los días para decirle "bye bye" a la frase más temida en mis viajes por carretera: "Señal GPS perdida, reconectando..."

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Bye Bye GPS, la cuántica ha llegado para reemplazarlo

Bye Bye GPS, la cuántica ha llegado para reemplazarlo

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es ADB y por qué debes habilitarlo en tu Android ya?

¿Qué es ADB y por qué debes habilitarlo en tu Android ya?

Leer más
Imagen de la noticia 5 búsquedas que NO debes hacer en internet

5 búsquedas que NO debes hacer en internet

Leer más
Imagen de la noticia ¿¡Los hackers prorrusos vienen a por nosotros!? Así debes protegerte

¿¡Los hackers prorrusos vienen a por nosotros!? Así debes protegerte

Leer más
Imagen de la noticia ¡Haz que tu Android vuele! En un sólo paso

¡Haz que tu Android vuele! En un sólo paso

Leer más
Imagen de la noticia Los 5 datos que NUNCA debes decirle a ChatGPT: protege tu privacidad en la era de la IA

Los 5 datos que NUNCA debes decirle a ChatGPT: protege tu privacidad en la era de la IA

Leer más
Imagen de la noticia GPMI: el cable chino que hace que el HDMI y el USB parezcan de la prehistoria

GPMI: el cable chino que hace que el HDMI y el USB parezcan de la prehistoria

Leer más
Imagen de la noticia ¿Aún no conoces el mejor Widget para Android? Lo tienes delante y ni lo sabes

¿Aún no conoces el mejor Widget para Android? Lo tienes delante y ni lo sabes

Leer más
Imagen de la noticia WhatsApp traductor: Así de fácil es usarlo

WhatsApp traductor: Así de fácil es usarlo

Leer más
Imagen de la noticia ¿Meta IA en WhatsApp es peligroso? ¿Cómo desactivarlo?

¿Meta IA en WhatsApp es peligroso? ¿Cómo desactivarlo?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Adiós a Windows 10? ChromeOS Flex entra en escena y no vas a creer lo fácil que es darle una segunda vida a tu PC

¿Adiós a Windows 10? ChromeOS Flex entra en escena y no vas a creer lo fácil que es darle una segunda vida a tu PC

Leer más
Imagen de la noticia Meta AI Whatsapp ¿Qué es? ¿Qué puedes hacer?

Meta AI Whatsapp ¿Qué es? ¿Qué puedes hacer?

Leer más
Ver Todas