ARC llega a Android ¿El fin de Chrome?

Cuando piensas en navegadores web, seguramente el primer nombre que se te viene a la cabeza es Google Chrome. Yo también lo usaba a diario: rápido, lleno de extensiones y, bueno, lo que todo el mundo espera de un navegador estándar. 

Pero déjame contarte que desde que descubrí ARC, ese “estándar” ya no me basta. Y la noticia que lo cambia todo: ¡ARC acaba de llegar a Android! Hoy quiero hablarte de este navegador del que todos están hablando y, por qué no, convencerte de que le des una oportunidad.

¿Qué hace especial a ARC?

Vamos al grano: ¿qué tiene ARC que lo haga diferente? La clave está en su enfoque. Mientras que la mayoría de los navegadores ofrecen funciones parecidas, ARC reinventa lo básico. Por ejemplo, en macOS, puedes usar ventanas flotantes para visualizar contenido sin complicaciones. 

¿Te suena bien? Pues espera, porque también puedes personalizar los colores de cualquier página web o incluso integrar inteligencia artificial directamente en tus búsquedas. Esta última función, llamada “Brow for Me”, me dejó flipando la primera vez que la usé.

Te cuento mi experiencia: hace poco, quería comparar precios y características del Pixel 9. En lugar de abrir 20 pestañas (como suelo hacer), simplemente escribí “Pixel 9” en ARC, y el navegador recopiló toda la información clave por mí: especificaciones, comparaciones, colores disponibles y precios. Ahí fue cuando me di cuenta de que ARC no es solo otro navegador, sino una herramienta diseñada para ahorrar tiempo.

¿Un diseño de la interfaz extraño o pensado para ti?

Algo que me sorprendió (y que al principio me descolocó) fue el diseño de la interfaz. Si estás acostumbrado a Chrome o Firefox, puede parecerte extraño que las funciones principales estén en la parte inferior de la pantalla. Pero después de usarlo un rato, tiene todo el sentido del mundo: puedes hacer todo con una sola mano. Así de sencillo.

La barra de navegación también es diferente. En lugar de ocupar espacio constantemente, se oculta en el botón de nueva pestaña. Y, por si fuera poco, incluye accesos rápidos a funciones que usas a diario, como la navegación privada. Te prometo que, una vez te acostumbras, es complicado volver a lo de siempre.

Otro detalle que me encanta es el gestor de pestañas. Visualmente, es muy atractivo, y si has usado iOS o Android recientemente, notarás que sigue ese estilo limpio y moderno.

Potencia bajo el capó: motor Chromium

Si te preocupa el rendimiento, déjame decirte que ARC utiliza el motor Chromium, el mismo que Chrome. Esto significa que es rápido, compatible con la mayoría de las extensiones de Chrome (al menos en macOS y Windows), y no tendrás problemas al visitar tus páginas favoritas.

Eso sí, en Android aún hay algunas cosas por mejorar. Por ejemplo, funciones avanzadas como “Rise to Call” (una especie de asistente inteligente integrado en el navegador) están disponibles solo en iOS. Pero, sinceramente, creo que es cuestión de tiempo para que lleguen también a Android.

Si existe la perfección, ¿es ARC perfecto?

No voy a mentirte: ARC no es perfecto. Se trata de un navegador que aún puede mejorar en muchos aspectos, sobre todo en la versión de Android. 

Pero en mi opinión, lo que ya ofrece es suficiente para darle una oportunidad. Si eres de los que busca algo más que un navegador que abra pestañas, este es para ti. Además, si combinas ARC con un buen antivirus gratis Android, tendrás una experiencia segura y eficiente.

ARC no pretende ser un navegador más; es una alternativa pensada para los que queremos algo distinto. Yo lo estoy probando a diario y cada día encuentro algo nuevo que me gusta, a ver hasta donde consiguen sorprenderme.

¿Te animas a probarlo? Nos vemos en el próximo artículo. ¡Hasta pronto!

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Desde hoy, tu móvil ya se conecta gratis a Starlink

Leer más
Imagen de la noticia Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Tu móvil puede vaciarte la cuenta: la nueva estafa que ni sospechas

Leer más
Imagen de la noticia ¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

¡Adiós spam! El truco que funciona al 100% en cualquier móvil

Leer más
Imagen de la noticia FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

FBI alerta: 10 millones de móviles Android vendían tus datos sin que lo supieras

Leer más
Imagen de la noticia SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

SharePoint bajo ataque masivo: la vulnerabilidad que pone en jaque a miles de empresas

Leer más
Imagen de la noticia Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Xiaomi lanza su antivirus revolucionario que protege tu móvil automáticamente

Leer más
Imagen de la noticia LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

LameHug: el malware ruso que hackea Windows con IA en tiempo real

Leer más
Imagen de la noticia ¿Tu PC no puede con Windows 11? Este kit gratuito te salvará del desastre de Microsoft

¿Tu PC no puede con Windows 11? Este kit gratuito te salvará del desastre de Microsoft

Leer más
Imagen de la noticia Linux logra lo imposible: supera el 5% y desafía décadas de dominio de Windows

Linux logra lo imposible: supera el 5% y desafía décadas de dominio de Windows

Leer más
Imagen de la noticia Gmail reinventa la bandeja de entrada

Gmail reinventa la bandeja de entrada

Leer más
Imagen de la noticia CachyOS destrona a Linux Mint: la revolución que nadie vio venir

CachyOS destrona a Linux Mint: la revolución que nadie vio venir

Leer más
Imagen de la noticia Norton 360: Análisis en profundidad en 2025

Norton 360: Análisis en profundidad en 2025

Leer más
Ver Todas