5 búsquedas que NO debes hacer en internet

Puede parecer que internet es ese lugar libre dónde puedes buscar lo que quieras, sin restricciones, pero aunque suene contradictorio, hay cosas que simplemente es mejor no buscar. Google, Bing, DuckDuckGo... da igual el buscador que uses, hay rincones de internet donde creeme no quieres asomarte. Y no lo digo por exagerar: algunas búsquedas aparentemente inocentes pueden convertir tu móvil o pc en un nido de malware o, peor aún, tus datos personales en mercancía al mejor postor.

La semana pasada, mi hermano me llamó desesperado porque su ordenador "iba raro" después de buscar descargas gratuitas de un software de edición. Como te puedes ir imaginando terminé instalándole el mejor antivirus que conozco, Kaspersky, y realizando una limpieza profunda que me llevó toda la tarde. Es increíble cómo una simple búsqueda puede arruinarte el día (y el de tu hermano), y potencialmente tu equipo.

Así que después de rescatar un gran número de ordenadores infectados, smartphones comprometidos y cuentas hackeadas a lo largo de los años, he recopilado esta lista con las búsquedas más peligrosas que deberías evitar. Porque en internet, amigos, no todo lo que brilla es oro. A veces es un troyano disfrazado.

1. Descargas "gratis" de software premium

descarga gratis

Quién no ha estado ahí: necesitas urgentemente Photoshop, Office o cualquier software que cuesta un riñón y medio, y piensas "¿y si lo busco gratis?". Alto ahí. Esas supuestas "versiones crackeadas" son el paraíso de los ciberdelincuentes.

Lo que parece un chollo se convierte rápidamente en tu peor pesadilla digital. Porque bajo esa promesa de ahorrarte unos euros se esconde malware disfrazado que puede:

  • Robar tus contraseñas mientras tecleas.
  • Secuestrar tus archivos con ransomware.
  • Convertir tu equipo en parte de una red zombi.
  • Activar tu cámara o micrófono sin que lo sepas.

Y créeme, ningún programa "gratis" vale la integridad de tus datos bancarios o fotos personales. He visto gente perder el trabajo de meses por ahorrarse 20 euros en una licencia.

2. Tutoriales para hackear cuentas o redes WiFi

tutoriales hackeo

"Cómo hackear Instagram", "cómo entrar en WiFi protegida"... búsquedas tentadoras cuando olvidas tu contraseña o quieres conectarte desesperadamente a internet. El problema es doble: primero, la mayoría son ilegales (sí, incluso para tus propias cuentas); segundo, son trampas perfectas para hacerte caer en phishing.

Si alguna vez te has encontrado en esta situación, sigue estos pasos legítimos en lugar de buscar atajos peligrosos:

  1. Para recuperar cuentas propias:
    • Dirígete al apartado oficial "Olvidé mi contraseña".
    • Usa el correo o número de teléfono verificado.
    • Sigue el proceso de verificación en dos pasos.
  2. Para problemas con tu WiFi:
    • Accede a la página de configuración del router (habitualmente 192.168.1.1).
    • Usa las credenciales que vienen en la parte trasera del dispositivo.
    • Restablece la configuración si es necesario.

Lo demás son caminos directos a problemas mayores que resolver.

3. Medicamentos sin receta o sustancias ilegales

medicamentos ilegales

Sé de personas que, ante la desesperación de un dolor o la falta de recursos para acudir al médico, han buscado alternativas "más económicas" online. Error monumental.

Las farmacias online ilegítimas no solo venden productos falsificados (en el mejor de los casos ineficaces, en el peor, tóxicos), sino que además:

  • No piden prescripción médica (cuando legalmente se requiere).
  • Operan desde servidores opacos que desaparecen tras cobrar.
  • Roban información de tarjetas de crédito.
  • Instalan cookies maliciosas en tu navegador.

Si necesitas medicación y no tienes receta, habla con tu médico. Si buscas sustancias recreativas... bueno, ni siquiera voy a entrar ahí, pero piensa en las consecuencias legales y para tu salud.

4. Contenido extremadamente explícito o ilegal

contenido explicito

Este apartado es delicado, pero necesario. Internet tiene rincones realmente oscuros. Algunas búsquedas no solo te exponen a contenido perturbador, sino que pueden meterte en problemas legales serios o atraer malware especialmente diseñado para extorsionar.

Lo preocupante es que a veces no hace falta buscar directamente este tipo de contenido para toparse con él. Basta con una búsqueda de imágenes ambigua o un enlace sospechoso. Para protegerte:

  1. Activa el filtro SafeSearch en tu buscador:
    • En Google: Ajustes > Resultados de búsqueda > SafeSearch.
    • En Bing: Configuración > Filtro para adultos > Estricto.
    • En DuckDuckGo: Configuración > Safe Search > Estricto.
  2. Utiliza extensiones de navegador como Web of Trust que califican la seguridad de los sitios antes de visitarlos.
  3. Nunca abras enlaces acortados de fuentes desconocidas (esos bit.ly o tinyurl de procedencia dudosa).

5. Generadores online de tarjetas de crédito "para pruebas"

generador tarjetas online

Este último es el clásico "no es lo que parece". Hay sitios que prometen generar números de tarjeta de crédito "válidos en formato pero inactivos" supuestamente para desarrolladores o para probar plataformas. Suena inofensivo, ¿verdad?

La realidad es que estas páginas suelen ser elaboradas trampas de phishing que:

  • Registran todas tus pulsaciones de teclado.
  • Instalan extensiones maliciosas en tu navegador.
  • Rastrean tus hábitos de compra.
  • Recopilan datos para intentar suplantar tu identidad.

Si eres desarrollador y realmente necesitas este tipo de herramientas, usa las proporcionadas oficialmente por las pasarelas de pago como Stripe o PayPal, que ofrecen entornos sandbox seguros.

La curiosidad mató al disco duro

Después de tantos años en el mundo de la ciberseguridad, he aprendido que la mejor protección es la prevención. Ninguna búsqueda "interesante" vale la pena si compromete tu seguridad digital.

Y si por alguna razón ya has visitado alguno de estos sitios peligrosos, no esperes a ver síntomas. Realiza un escaneo completo con un antivirus confiable, cambia tus contraseñas importantes y vigila tus cuentas bancarias por movimientos sospechosos.

Al final, internet es como una gran ciudad: tiene barrios maravillosos llenos de conocimiento y conexiones valiosas, pero también callejones oscuros donde es mejor no aventurarse. Y créeme, no hay información tan valiosa que justifique poner en riesgo tu identidad digital o tu equipo.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Bye Bye GPS, la cuántica ha llegado para reemplazarlo

Bye Bye GPS, la cuántica ha llegado para reemplazarlo

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es ADB y por qué debes habilitarlo en tu Android ya?

¿Qué es ADB y por qué debes habilitarlo en tu Android ya?

Leer más
Imagen de la noticia 5 búsquedas que NO debes hacer en internet

5 búsquedas que NO debes hacer en internet

Leer más
Imagen de la noticia ¿¡Los hackers prorrusos vienen a por nosotros!? Así debes protegerte

¿¡Los hackers prorrusos vienen a por nosotros!? Así debes protegerte

Leer más
Imagen de la noticia ¡Haz que tu Android vuele! En un sólo paso

¡Haz que tu Android vuele! En un sólo paso

Leer más
Imagen de la noticia Los 5 datos que NUNCA debes decirle a ChatGPT: protege tu privacidad en la era de la IA

Los 5 datos que NUNCA debes decirle a ChatGPT: protege tu privacidad en la era de la IA

Leer más
Imagen de la noticia GPMI: el cable chino que hace que el HDMI y el USB parezcan de la prehistoria

GPMI: el cable chino que hace que el HDMI y el USB parezcan de la prehistoria

Leer más
Imagen de la noticia ¿Aún no conoces el mejor Widget para Android? Lo tienes delante y ni lo sabes

¿Aún no conoces el mejor Widget para Android? Lo tienes delante y ni lo sabes

Leer más
Imagen de la noticia WhatsApp traductor: Así de fácil es usarlo

WhatsApp traductor: Así de fácil es usarlo

Leer más
Imagen de la noticia ¿Meta IA en WhatsApp es peligroso? ¿Cómo desactivarlo?

¿Meta IA en WhatsApp es peligroso? ¿Cómo desactivarlo?

Leer más
Imagen de la noticia ¿Adiós a Windows 10? ChromeOS Flex entra en escena y no vas a creer lo fácil que es darle una segunda vida a tu PC

¿Adiós a Windows 10? ChromeOS Flex entra en escena y no vas a creer lo fácil que es darle una segunda vida a tu PC

Leer más
Imagen de la noticia Meta AI Whatsapp ¿Qué es? ¿Qué puedes hacer?

Meta AI Whatsapp ¿Qué es? ¿Qué puedes hacer?

Leer más
Ver Todas