¿Te sabes el truco para actualizar a Windows 11 desde un PC no compatible? ¡Ya no existe!

Si alguna vez has intentado actualizar un ordenador antiguo a Windows 11, seguro que te has encontrado con las famosas restricciones de hardware: TPM 2.0, procesadores modernos, UEFI... En fin, una lista interminable de requisitos que muchos ordenadores no cumplen. 

Pues bien, durante un tiempo existió un truco genial que nos permitió a más de uno esquivar estas barreras. Pero, ¡sorpresa! Microsoft ha decidido cerrar esa puerta. Déjame que te lo explique.

El truco que todos usábamos y por qué ha desaparecido

Antes, si querías instalar Windows 11 en un equipo no compatible, bastaba con usar un simple comando: /product server. Este truco era un salvavidas, sobre todo para quienes no queríamos o no podíamos invertir en un nuevo equipo. En mi caso, lo utilicé para darle una segunda vida al portátil de un familiar que, aunque antiguo, funcionaba perfectamente para tareas básicas.

Por desgracia, Microsoft ha parcheado esta posibilidad en las últimas actualizaciones para usuarios del programa Insider, y pronto será una realidad para todos. Es decir, el comando que hacía magia ya no funciona. Esto ha causado un buen revuelo, porque ahora los usuarios de equipos no compatibles tienen que buscar alternativas menos cómodas o incluso arriesgadas.

Los famosos requisitos de Windows 11

¿Recuerdas aquella vez que intentaste instalar algo y tu ordenador te dijo: “Aquí no entras”? Con Windows 11 pasa algo parecido. Los requisitos incluyen:

- Procesadores Intel de 8ª generación o AMD Ryzen de 2ª generación (y posteriores).

- TPM 2.0 activado.

- 4 GB de RAM como mínimo.

Para muchos, esto significa que los ordenadores fabricados antes de 2018 se quedan fuera de juego. Personalmente, creo que es una estrategia agresiva por parte de Microsoft. Estos equipos no son inútiles, pero su decisión de no soportar versiones modernas de Windows los está condenando al olvido.

¿Y ahora qué?¿Qué opciones tenemos?

Aunque Microsoft nos haya quitado el comando mágico, aún hay formas de instalar Windows 11 en equipos no compatibles. Por ejemplo Rufus o Ventoy, software de terceros que preparan la instalación omitiendo los controles de hardware. También puedes editar el registro del sistema, pero este método puede ser más complicado y no siempre es fiable.

Yo probé Ventoy hace unas semanas con un ordenador que tenía TPM desactivado, y el resultado fue bastante bueno. Eso sí, no es una solución para todo el mundo; hace falta paciencia y algo de conocimientos técnicos. Por otro lado, no puedo dejar de mencionar que la edición LTSC de Windows 11 puede ser una alternativa si tienes un equipo especialmente antiguo.

Entonces, ¿debemos actualizar o quedarnos con Windows 10?

Si has decidido quedarte en Windows 10, no olvides que su soporte terminará en 2025. Después de esa fecha, usarlo será un riesgo porque dejarás de recibir actualizaciones de seguridad. Es como conducir un coche sin seguro: puede que no pase nada, pero no es lo más sensato. Además ni los mejores antivirus podrán protegerte al 100% ya que sin actualizaciones de seguridad, el sistema se expone a vulnerabilidades cada vez mayores. 

Por mi parte, creo que la propuesta de Microsoft de cobrar 57 euros al año para seguir recibiendo soporte en Windows 10 no tiene mucho sentido. ¿Por qué pagar más por algo que ya hemos comprado? En mi opinión, es mejor invertir ese dinero en actualizar el hardware o buscar otras alternativas.

Mi reflexión y consejo

Actualizar a Windows 11 no es tan sencillo como debería ser, especialmente para quienes queremos aprovechar al máximo nuestros equipos antiguos. Aunque hay alternativas, cada vez son más limitadas y requieren conocimientos técnicos. 

Mi consejo: evalúa bien tus opciones. Quizá sea el momento de actualizar tu hardware, probar otro sistema operativo o simplemente seguir con Windows 10 con todas las precauciones posibles.

Últimas Noticias

Imagen de la noticia Le sale competencia a ChatGPT ¿Es Gemini la mejor IA del momento?

Le sale competencia a ChatGPT ¿Es Gemini la mejor IA del momento?

Leer más
Imagen de la noticia Kaspersky vs Norton: ¿Qué antivirus es mejor?

Kaspersky vs Norton: ¿Qué antivirus es mejor?

Leer más
Imagen de la noticia Gemini Flash 2.0: ¿Es mejor que Photoshop? La IA que podría cambiar nuestra forma de editar imágenes

Gemini Flash 2.0: ¿Es mejor que Photoshop? La IA que podría cambiar nuestra forma de editar imágenes

Leer más
Imagen de la noticia ¿Cómo eliminar tus datos personales de internet? Google te lo pone fácil

¿Cómo eliminar tus datos personales de internet? Google te lo pone fácil

Leer más
Imagen de la noticia Al crear tu muñeco de acción en ChatGPT ¿Le estás cediendo tu imagen a la IA?

Al crear tu muñeco de acción en ChatGPT ¿Le estás cediendo tu imagen a la IA?

Leer más
Imagen de la noticia Las 3 cosas que debes hacer para estar a salvo en internet

Las 3 cosas que debes hacer para estar a salvo en internet

Leer más
Imagen de la noticia iPadOS 19 está en camino: ha cambiado la forma en que usaré mi iPad

iPadOS 19 está en camino: ha cambiado la forma en que usaré mi iPad

Leer más
Imagen de la noticia ¿La batería de tu Android se agota? Prueba esto

¿La batería de tu Android se agota? Prueba esto

Leer más
Imagen de la noticia ¡Tu contraseña es fácil de hackear! Por muchos símbolos que pongas

¡Tu contraseña es fácil de hackear! Por muchos símbolos que pongas

Leer más
Imagen de la noticia El Malware que se te ha colado en Chrome, y no te has dado cuenta

El Malware que se te ha colado en Chrome, y no te has dado cuenta

Leer más
Imagen de la noticia Bye Bye GPS, la cuántica ha llegado para reemplazarlo

Bye Bye GPS, la cuántica ha llegado para reemplazarlo

Leer más
Imagen de la noticia ¿Qué es ADB y por qué debes habilitarlo en tu Android ya?

¿Qué es ADB y por qué debes habilitarlo en tu Android ya?

Leer más
Ver Todas